sociedad

El 23 de diciembre fue el día que más pasajeros transportó el metro en 2024

En esta fecha, previa la Navidad, se realizaron más de 437 mil viajes en las dos líneas que opera el medio de transporte masivo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Línea 1 del metro ha sido extendida en dos ocasiones. Foto: Cortesía Metro de Panamá

En 2024, se observó un aumento del 6% en la demanda del metro, alcanzando 117 millones de usuarios transportados, superando los 110 millones del año anterior (2023).  

Versión impresa

Los días con mayor demanda en 2024 fueron el 23 de diciembre (437,572 usuarios), el 6 de diciembre (434,164 pasajeros) y 30 de abril (432,435 viajeros).  

Con una inversión de $4.4 millones, Metro de Panamá lleva a cabo un plan integral para reparar los sistemas de climatización de las estaciones subterráneas de la Línea 1.

Este plan, que comenzó en 2024, continuará en 2025, centrándose en la restauración y/o reemplazo de chillers, unidades manejadoras de aire y ductos. 

Extensión Línea 1

En un recuento de sus logros, la empresa estatal informó que el año pasado, la primera fase del proyecto de Villa Zaita se completó en abril, con la inauguración de la estación homónima, que beneficia a un promedio de 32,600 usuarios diarios en días laborales.  

La segunda fase incluye la construcción del intercambiador y la policlínica Edilberto Culiolis, cuya apertura está programada para el primer cuatrimestre de 2025.

La conectividad de la zona se verá reforzada con la ampliación de la Vía Transístmica, prevista para el primer semestre de este año.  

Línea 3

El proyecto de la Línea 3, que conectará la ciudad con la provincia de Panamá Oeste, presenta un avance general de 73%.

La obra, que incluye la construcción de un túnel que pasará por debajo del Canal de Panamá, ha puesto en marcha la tuneladora, que hasta ahora ha logrado excavar cerca de 200 metros. 

Teleférico

En 2025, el Metro de Panamá continuará con el proceso de precalificación internacional para la licitación y financiamiento del Teleférico, un sistema de 6.6 kilómetros y seis estaciones que mejorará la movilidad de los residentes de Panamá y San Miguelito, especialmente en áreas de difícil acceso, conectando con las líneas 1 y 2 del metro. 

Trenes

El Consejo de Gabinete aprobó una segunda adenda al contrato de mantenimiento pesado de los primeros 20 trenes de la Línea 1.  

El nuevo acuerdo extiende el plazo de ejecución de los trabajos hasta abril de 2025 e incrementa el monto contractual en $2.8 millones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook