sociedad

El 6% se mantiene como bandera de lucha para docentes

Los docentes realizarán una marcha nacional este viernes y además de luchar por un mejor presupuesto para la educación, le recordarán al nuevo gobierno que aún queda pendiente un aumento salarial para ellos.

Yai Urieta - Actualizado:

Los gremios entregarán un documento planteando 10 puntos para mejorar la educación. Foto de archivo

La falta de cumplimiento por parte del gobierno de Juan Carlos Varela con los acuerdos de finalización de huelga docente firmados en 2016, cuando se contemplaba la inversión del 6% del producto interno bruto (PIB) para la educación, podrían causar problemas con las nuevas autoridades.

Versión impresa

Para el año pasado, se estimó que la inversión en temas de educación alcanzó 4.3% del PIB y a la salida de Varela del gobierno, no llegó al 5%.

Ante esta situación, los gremios docentes están intentando que el nuevo Gobierno cumpla con el requerimiento, "que es para el bien de todos los estudiantes", según detalló Diógenes Sánchez, dirigente de los educadores.

VEA TAMBIÉN: Identifican vulnerabilidad en cámaras web

"No se cumplió con lo exigido, violando los acuerdos que estaban firmados", recalcó Sánchez, quien además aportó que están a la espera que se les indique si el presupuesto para el último aumento salarial a los docentes, estará incluido dentro en la vigencia fiscal del Ministerio de Educación (Meduca) para el próximo año.

Los grupos sienten que la falta de cumplimiento por parte del Gobierno anterior fue una burla y por ello han decidido darle la bienvenida a Laurentino Cortizo.

La presión que pretenden hacer los docentes al Gobierno y la administración de Maruja Villalobos, en el Meduca, comenzará este viernes con una marcha nacional.

VEA TAMBIÉN: Torneo de pesca reunirá a los mejores

El descontento de los gremios docentes de todo el país también incluye el proceso de nombramientos y plazas disponibles para centros públicos.

La marcha está convocada para las 2:00 p.m., desde la escuela República de Venezuela hacia la Presidencia, donde entregarán un documento con 10 peticiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook