Skip to main content
Trending
Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos JuniorCorte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujoSeis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones
Trending
Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos JuniorCorte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujoSeis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes organizan la primera marcha nacional para Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Gobierno / Laurentino Cortizo / Ministerio de Educación / PIB / Meduca

Docentes organizan la primera marcha nacional para Laurentino Cortizo

Actualizado 2019/06/23 08:14:12
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Sería el primer llamado de atención de parte de los educadores al nuevo Gobierno, productos de la falta de cumplimiento por parte de los ministros de educación de Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el 12 de julio  se hace el llamado para la primera marcha multitudinaria al nuevo Gobierno.

Para el 12 de julio se hace el llamado para la primera marcha multitudinaria al nuevo Gobierno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes están desesperados por sus salarios

  • 2

    Seminario sobre Panamá Viejo dirigido a docentes

  • 3

    Docentes viven a la intemperie en áreas apartadas del país

El futuro Gobierno de Laurentino Cortizo recibirá la primera marcha de gremios magisteriales el próximo 12 de julio, que tiene como propósito que las nuevas autoridades conozcan y entiendan las preocupaciones y problemas por los que pasan los docentes con el Ministerio de Educación.

La convocatoria se realizará en la escuela República de Venezuela, en Calidonia y desde allí caminarán hacia la Presidencia de la República desde las 4:00 p.m.

Los organizadores de este primer llamado de atención al nuevo Gobierno es el Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), que además buscará entregarle a Laurentino Cortizo un documento con 10 medidas que ayudaría a que se inicie el proceso de mejoramiento de la calidad de la educación.

"Es para demostrarle al nuevo gobierno la preocupación que tenemos los educadores por las condiciones paupérrimas en que se encuentra el sistema educativo panameño. Hay muchas falencias que lamentablemente el nuevo gobierno del presidente, Laurentino Cortizo, ha heredado y tenemos la obligación y la responsabilidad de exigir como docentes y miembros del sistema escolar, de que efectivamente el Gobierno cumpla con todas aquellas exigencias", sostuvo Luis López Secretario General del Ferenei.

En el documento que entregarán, se recogen los puntos más importantes del Pacto por la Educación Nacional, firmado recientemente.

VEA TAMBIÉN: Los gunas no pueden contra la fuerza del mar

El descontento de los docentes con el Gobierno saliente se debe a la falta de cumplimiento de promesas, como la deuda de casi $32 millones a los docentes, por diversas causas.

Las escuelas siguen funcionando con infraestructuras en mal estado y el ajuste salarial 2020, el cual no ha sido tema de importancia para la actual administración del Ministerio de Educación (Meduca).

En el llamado a la marcha, se espera que participen unos 25 mil docentes de todo el territorio nacional que forman parte de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP).

Los docentes también le piden al Gobierno de Laurentino Cortizo el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación.

VEA TAMBIÉN: Chofer de bus accidentado en Las Lajas enfrentaría hasta 10 años de cárcel

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Yusneiry Agrazal, muestra la medalla de bronce. Foto: COP

Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

María Eugenia López, presidente de la CSJ

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Male y Ana Sofy. Foto: Instagram

¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas

Mulino recorre las instalaciones del hospital de Metetí. Foto Cortesía

"Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".