Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El ajedrez ya es parte de la asignatura de educación física

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ajedrez / Meduca / Panamá

Panamá

El ajedrez ya es parte de la asignatura de educación física

Actualizado 2023/02/03 10:05:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Lo que se busca es promocionar la enseñanza del ajedrez como una actividad extracurricular, para que esta disciplina deportiva sea una herramienta pedagógica.

La enseñanza sea desde el primer nivel o educación básica general. Foto: Cortesía

La enseñanza sea desde el primer nivel o educación básica general. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

  • 3

    Dana Castañeda asegura que Rómulo Roux 'tiene miedo'

El ajedrez fue incluido oficialmente como parte de la materia de educación física  en las escuelas oficiales y particulares, así lo estableció el Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Educación (Meduca) en el decreto  N° 1 de 25 de enero de 2023.

Lo que se busca es promocionar la enseñanza del ajedrez  como una actividad extracurricular, para que esta disciplina deportiva sea una herramienta pedagógica, entre otros beneficios.

Dicha norma, dicta que la enseñanza sea desde el primer nivel o educación básica general, es decir, preescolar, primaria y premedia hasta el segundo nivel de enseñanza o bachilleres, en los centros educativos oficiales y particulares.

“Me complace que Panamá siga dando pasos importantes en materia educativa, y la sanción al Decreto Ejecutivo es una muestra más de ello. Desde el despacho que presido, seguimos impulsando la introducción del preajedrez y ajedrez en los CAIPI y centros educativos, ya que esta herramienta pedagógica mejora significativamente las habilidades de los estudiantes, facilita su aprendizaje en educación STEAM”, señaló Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República, sobre este decreto.

El decreto también reconoce al ajedrez como disciplina deportiva y herramienta pedagógica no convencional que apoya la labor docente, enriquece las capacidades cognitivas y el desarrollo socio personal de los estudiantes que asisten a los mencionados planteles educativos.

Sobre el tema, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos indicó que es una manera de generar otros escenarios de estrategias educativas y hacer cambios de paradigmas, en lo que se está haciendo en el sistema educativo. El ajedrez genera sana competencia socioemocional, y vamos por ruta segura.

Además, se destaca que mediante talleres y la creación de clubes estudiantiles, y con apoyo de organizaciones y fundaciones especialistas en el tema, se implementará la enseñanza de esta disciplina en los mencionados centros educativos.

Sin embargo, entre los principales objetivos para impartir la enseñanza y la práctica del ajedrez, que destaca el artículo 4 de la norma, están: mejorar el desarrollo de las habilidades intelectuales indispensables para obtener un buen rendimiento académico; desarrollar el pensamiento lógico matemático y estimular la lateralidad y organización espacial entre los alumnos.

Se busca también, según este mismo apartado, fomentar el desarrollo de capacidades de los escolares como la atención, concentración, memoria, control del primer impulso y creatividad; contribuir al desarrollo integral de la personalidad; afianzar el vínculo de pertenencia con su colegio; entre otros objetivos.

Cada plantel escolar establecerá la práctica del ajedrez basado en algunos de estos principios: desarrollar el juego bajo la idea de la cooperación (entre piezas), armonía y ponderación de posibilidades; creatividad, en que se estimule el desarrollo mental, aumente la capacidad de cálculo y raciocinio; entre otros.

Asimismo, se establece que el Meduca gestionará los recursos económicos necesarios, conforme con su viabilidad presupuestaria para capacitar a los docentes, implementar los programas, monitoreo de la promoción de la enseñanza y la práctica del ajedrez en las escuelas oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".