sociedad

El Camino a la Felicidad y la Cienciología: ¿De qué tratan las polémicas guías repartidas en Panamá?

Estamentos de seguridad entregan las guías en difentes actividades. La base de este código se fundamenta en el hecho de que sin la fraternidad universal no hay felicidad.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio de Seguridad usa los libros como apoyo al trabajo preventivo. Foto: MinSeg

En febrero de este año, el Ministerio de Seguridad Pública recibió más de 2 mil cajas del libro "El Camino a la Felicidad", cuyos ejemplares han repartido los estamentos de seguridad  en diferentes actividades.

Versión impresa

Los reciben los turistas que llegan al aeropuerto de Tocumen, así como los estudiantes que participan en capacitaciones viales de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.

¿Por qué se asocian con la Cienciología?
El autor de las guías es L. Ronald Hubbard, fundador de la Cienciología. La Cienciología es la creencia de que cada ser humano tiene una mente reactiva que responde a los traumas de la vida.

De acuerdo con scientology-losangeles, la Cienciología se dirige al espíritu; no al cuerpo o a la mente, y cree que el hombre es mucho más que un producto de su entorno o de sus genes.

Mundialmente estuvo  bajo la lupa gracias al actor Tom Cruise, uno de sus miembros más famosos. De hecho, la prensa rosa le atribuye a la Cienciología su separación de  Katie Holmes.

Retornando al contenido de la guía, la misma está compuesta por 21 preceptos, cada uno basado en el hecho de que la supervivencia es interdependiente y sin la fraternidad universal no hay alegría y no hay felicidad.

Agregan que "El Camino a la Felicidad"  es la base de un programa de reforma criminal que utiliza igualmente las obras de L. Ronald Hubbard y que ahora está en unas 2.000 prisiones en el programa conocido como Criminon.

VEA TAMBIÉN: Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

¿Por qué la Cienciología despierta controversia? Los cienciólogos han enfrentado oposición de la comunidad médica porque la religión se ha mostrado en contra de algunos medicamentos de tratamiento psiquiátrico; de la comunidad científica por sus e-meters y de otros grupos religiosos sobre su estatus como una religión.

Hubbard rechazó la psiquiatría y los medicamentos psiquiátricos porque decía que interferían con el funcionamiento de la mente racional. Los cienciólogos continúan promoviendo esa idea.

El sitio web de la Iglesia de la Cienciología dice que "los efectos de los medicamentos médicos y psiquiátricos, ya sean analgésicos, tranquilizantes o ‘antidepresivos’ son tan desastrosos" como los medicamentos ilícitos.

También se acusa a la Cienciología del supuesto sometimiento de sus miembros, el enriquecimiento exagerado, el acoso a excienciólogos o periodistas críticos con la iglesia o la práctica de obligar a las personas a desconectarse de sus familias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook