Panamá
El Conato convoca a una 'batalla inaplazable' por la CSS
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
No privatización, aumento de la edad de jubilación o cuotas, Conato piden discutir reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.

Piden discutir reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía
El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la Caja de Seguro Social (CSS).
El gremio organiza asambleas a nivel nacional para brindar detalles sobre la iniciativa legislativa de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, prohijada como proyecto de Ley 748 de enero de 2022, detalló el coordinador del gremio, Julio Fábrega.
La Ley contempla una reforma integral, considerando que todos los programas de la seguridad social presentan dificultades. Además busca redefinir los principios rectores de la CSS para que la institución asuma un nuevo perfil que garantice a los asegurados bienestar y la seguridad social merecida, indicó el gremio este lunes a los medios.
El Conato exige que se materialice la autonomía de la CSS excluyendo la intervención del Ejecutivo, empresarial y económico en la designación de las principales autoridades de la CSS, así como reducir la burocracia para que los asegurados y beneficiarios reciban los servicios y recursos bajo condiciones de eficiencia y prontitud.
Insistió en la necesidad de aumentar, fortalecer y diversificar las fuentes de ingreso de la institución para que la misma goce de estabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Así mismo, reiteró la necesidad de preservar el carácter público y universal de la CSS, el retorno al sistema solidario sobre las pensiones y descartar medidas paramétricas en la aplicación del sistema de pensiones.
El Conato inició gira en Colón e instó a participar a la población en Coclé, Herrera, Veraguas, Los Santos, Changuinola, Chiriquí, Panamá Oeste, Panamá Metro, Panamá Este y Darién.
El gremio tiene previsto dos actividades por mes hasta terminar en Darién, para concienciar a los trabajadores y la población en general.
Para Guillermo Puga de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP) la mejor manera de resolver un tema tan delicado como el de la CSS es a través de una mesa tripartita. "Pedimos al presidente de la República, Laurentino Cortizo, velar por la seguridad social del país como política de Estado y volver al sistema solidario", indicó Puga.
La implementación de medidas paramétricas significa desmejorar las condiciones que actualmente tiene el asegurado, subir la edad de jubilación, bajar el cálculo deun 60% a un 40%, además de aumentar la cantidad de cuotas, advirtió la dirigente Julia Zuira.
Nelva Reyes de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP) instó a los jóvenes a no ser indiferentes ante un problema que, fundamentalmente, los afecta.
Hoy se retiran con el 60% y todos los meses los jubilados o pensionados están en las calles porque no alcanza, qué pasará con un retiro del 20% y 25%. Necesitamos volver al sistema solidario, con una caja universal, solidaria y de calidad para el pueblo panameño, reclaman los dirigentes sindicales.
El Conato instó a la Asamblea Nacional a debatir el proyecto de Ley 748 de enero de 2022, tal cual, lo prometió el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.