sociedad

El Conato convoca a una 'batalla inaplazable' por la CSS

No privatización, aumento de la edad de jubilación o cuotas, Conato piden discutir reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Piden discutir reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

Piden discutir reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la Caja de Seguro Social (CSS). 

Versión impresa
Portada del día

El gremio organiza asambleas a nivel nacional para brindar detalles sobre la iniciativa legislativa de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social,  prohijada como proyecto de Ley 748 de enero de 2022, detalló el coordinador del gremio, Julio Fábrega. 

La Ley contempla una reforma integral, considerando que todos los programas de la seguridad social presentan dificultades. Además busca redefinir los principios rectores de la CSS para que la institución asuma un nuevo perfil que garantice a los asegurados bienestar y la seguridad social merecida, indicó el gremio este lunes a los medios.

El Conato exige que se materialice la autonomía de la CSS excluyendo la intervención del Ejecutivo, empresarial y económico en la designación de las principales autoridades de la CSS, así como reducir la burocracia para que los asegurados y beneficiarios reciban los servicios y recursos bajo condiciones de eficiencia y prontitud. 

Insistió en la necesidad de aumentar, fortalecer y diversificar las fuentes de ingreso de la institución para que la misma goce de estabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Así mismo, reiteró la necesidad de preservar el carácter público y universal de la CSS, el retorno al sistema solidario sobre las pensiones y  descartar medidas paramétricas en la aplicación del sistema de pensiones.

El Conato inició gira en Colón e instó a participar a la población en Coclé, Herrera, Veraguas, Los Santos, Changuinola, Chiriquí, Panamá Oeste, Panamá Metro, Panamá Este y Darién. 

El gremio tiene previsto dos actividades por mes hasta terminar en Darién, para concienciar a los trabajadores y la población en general. 

Para Guillermo Puga de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP) la mejor manera de resolver un tema tan delicado como el de la CSS es a través de una mesa tripartita. "Pedimos al presidente de la República, Laurentino Cortizo, velar por la seguridad social del país como política de Estado y volver al sistema solidario", indicó Puga. 

La implementación de medidas paramétricas significa desmejorar las condiciones que actualmente tiene el asegurado, subir la edad de jubilación, bajar el cálculo deun 60% a un 40%, además de aumentar la cantidad de cuotas, advirtió la dirigente Julia Zuira.

Nelva Reyes de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP) instó a los jóvenes a no ser indiferentes ante un problema que, fundamentalmente, los afecta. 

Hoy se retiran con el 60% y todos los meses los jubilados o pensionados están en las calles porque no alcanza, qué pasará con un retiro del 20% y 25%. Necesitamos volver al sistema solidario, con una caja universal, solidaria y de calidad para el pueblo panameño, reclaman los dirigentes sindicales.

El Conato instó a la Asamblea Nacional a debatir el proyecto de Ley 748 de enero de 2022, tal cual, lo prometió el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook