sociedad

El Meduca acepta que seguirá alquilando locales para escuelas

Por lo menos son cuatro las escuelas en la región de Panamá Centro que no iniciarán clases en sus sedes por problemas de infraestructura y trabajos de mejoras de los contratistas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los trabajos en escuelas provocan que estudiantes se expongan en lugares no aptos para dar clases. Archivo

Sigue la zozobra por la situación que enfrentarán los estudiantes panameños en el inicio de un nuevo año escolar, el próximo 11 de marzo.

Versión impresa

La preocupación crece más entre los padres de familia, después que Petra Serracín, directora regional de Panamá Centro del Ministerio de Educación (Meduca), anunciara que hay algunas escuelas públicas que iniciarán clases en locales distintos a los centros de estudios.

La escuela Ernesto T. Lefevre, República de Venezuela y los  institutos Fermín Naudeau y Comercial Bolívar fueron incluidos en la lista de los centros que alquilarán locales para dar clases, noticia que no ha sido bien recibida por los estudiantes ni por los padres de familia.

Según Serracín, los alumnos de la escuela Ernesto T. Lefevre, al igual que el año pasado, darán clases en Crystal Plaza, en Juan Díaz.

VEA TAMBIÉN: Pérdidas considerables por un incendio en un taller de ebanistería en Guararé

"Hasta cuándo nuestros hijos tienen que pagar por la mala administración y organización del Meduca", cuestionó una madre de familia de dicha escuela, quien además criticó que un centro comercial no es un lugar apto para dar clases.

Entre tanto, los estudiantes de la escuela República de Venezuela continuarán fuera de su edificio y seguirán recibiendo clases en el edificio Poli, y el instituto Fermín Naudeau, firmó extensión de alquiler en la antigua escuela Oxford School,  en vía España.

Además, los alumnos del Comercial Bolívar deberán ir al edificio Azteca al inicio del año escolar y se desconoce si durante el periodo lectivo 2019 podrán regresar a sus instalaciones educativas.

"Esto da vergüenza, dolor y tristeza. Tener por tanto tiempo planteles públicos en remodelación, mejoras o construcción, exponiendo a los estudiantes a estar en infraestructuras que no son de un colegio, es algo de un país de quinta categoría", rescató Juan Cárdenas, parte del gremio magisterial de docentes.

VEA TAMBIÉN: María 'Toto': el boxeador panameño pasa páramo

Sumado a los planteles anteriores, Serracín también expuso que en el centro educativo Altos de Cabuya, aún no se tiene planteado cómo será el inicio de clases, ya que se están realizando trabajos que, tentativamente, terminarían en abril.

Hasta que se haga la entrega de la obra, los estudiantes estudiarían por módulos y las autoridades apelan a la comprensión de los padres de familia y educadores.

Social

Para el sociólogo Carlos Martínez esta situación de incumplimiento de fechas y cambios de locales para impartir clases, solo crea en los jóvenes un registro de poco importa hacia la educación.

"Si el ejemplo que ellos ven es que a las autoridades no les interesa mejorar la educación pública, ¿cuál creemos que será la actitud de jóvenes rebeldes?", sostuvo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook