sociedad

El Meduca acepta que seguirá alquilando locales para escuelas

Por lo menos son cuatro las escuelas en la región de Panamá Centro que no iniciarán clases en sus sedes por problemas de infraestructura y trabajos de mejoras de los contratistas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los trabajos en escuelas provocan que estudiantes se expongan en lugares no aptos para dar clases. Archivo

Sigue la zozobra por la situación que enfrentarán los estudiantes panameños en el inicio de un nuevo año escolar, el próximo 11 de marzo.

La preocupación crece más entre los padres de familia, después que Petra Serracín, directora regional de Panamá Centro del Ministerio de Educación (Meduca), anunciara que hay algunas escuelas públicas que iniciarán clases en locales distintos a los centros de estudios.

La escuela Ernesto T. Lefevre, República de Venezuela y los  institutos Fermín Naudeau y Comercial Bolívar fueron incluidos en la lista de los centros que alquilarán locales para dar clases, noticia que no ha sido bien recibida por los estudiantes ni por los padres de familia.

Según Serracín, los alumnos de la escuela Ernesto T. Lefevre, al igual que el año pasado, darán clases en Crystal Plaza, en Juan Díaz.

VEA TAMBIÉN: Pérdidas considerables por un incendio en un taller de ebanistería en Guararé

"Hasta cuándo nuestros hijos tienen que pagar por la mala administración y organización del Meduca", cuestionó una madre de familia de dicha escuela, quien además criticó que un centro comercial no es un lugar apto para dar clases.

Entre tanto, los estudiantes de la escuela República de Venezuela continuarán fuera de su edificio y seguirán recibiendo clases en el edificio Poli, y el instituto Fermín Naudeau, firmó extensión de alquiler en la antigua escuela Oxford School,  en vía España.

Además, los alumnos del Comercial Bolívar deberán ir al edificio Azteca al inicio del año escolar y se desconoce si durante el periodo lectivo 2019 podrán regresar a sus instalaciones educativas.

"Esto da vergüenza, dolor y tristeza. Tener por tanto tiempo planteles públicos en remodelación, mejoras o construcción, exponiendo a los estudiantes a estar en infraestructuras que no son de un colegio, es algo de un país de quinta categoría", rescató Juan Cárdenas, parte del gremio magisterial de docentes.

VEA TAMBIÉN: María 'Toto': el boxeador panameño pasa páramo

Sumado a los planteles anteriores, Serracín también expuso que en el centro educativo Altos de Cabuya, aún no se tiene planteado cómo será el inicio de clases, ya que se están realizando trabajos que, tentativamente, terminarían en abril.

Hasta que se haga la entrega de la obra, los estudiantes estudiarían por módulos y las autoridades apelan a la comprensión de los padres de familia y educadores.

Social

Para el sociólogo Carlos Martínez esta situación de incumplimiento de fechas y cambios de locales para impartir clases, solo crea en los jóvenes un registro de poco importa hacia la educación.

"Si el ejemplo que ellos ven es que a las autoridades no les interesa mejorar la educación pública, ¿cuál creemos que será la actitud de jóvenes rebeldes?", sostuvo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook