Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca define fecha para traslados de docentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Estudiantes / Meduca

Meduca define fecha para traslados de docentes

Actualizado 2019/02/17 09:46:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El movimiento de maestros a otras provincias comenzará el 25 de febrero, pero a puntos de difícil acceso será el 7 de marzo.

Los maestros deben acercarse a las regionales de Educación. Foto: Panamá América

Los maestros deben acercarse a las regionales de Educación. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes no irán a clases hasta que se suspenda la cuarentena por casos de tosferina

  • 2

    Estudiantes, los más afectados por inicio irregular de clases

  • 3

    Advertencias de huelga con el inicio de clases

La organización de los docentes en escuelas de difícil acceso se mantiene en el aire, después que el viceministerio académico del Ministerio de Educación (Meduca) enviara una nota general anunciando el posible traslado de los maestros.

La nota tiene fecha 14 de febrero y está dirigida a los directores regionales de Bocas del Toro, Darién, Panamá Este, Guna Yala, Comarca Ngäbe-Buglé y la Emberá Wounaan, recordándoles que la semana de organización escolar está programada en el calendario del 25 de febrero al 1 de marzo.

Por ello, la directora general de Educación encargada, Leticia Peñalba de Almengor, también los invitó a ver cómo lograban movilizar a los docentes de áreas de difícil acceso y que el proceso se iniciará el 7 de marzo y no antes como se tenía previsto.

Para el dirigente magisterial de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), Luis López, esta es una gran noticia, ya que inicialmente el Meduca pretendía enviar a los docentes muchos días antes a las áreas de difícil acceso.

"Fue una solicitud que hicimos los gremios magisteriales de la Unep al ministro de Educación en la mesa bilateral, allí le informamos nuestra incomodidad por la estructura del calendario escolar, sobre todo en áreas de difícil acceso", sentenció Luis López, de la Unep.

VEA TAMBIÉN: Odontólogo de 63 años es acusado de abuso sexual contra una paciente de 15 años

Ahora los docentes se movilizarán el 7 de marzo y comenzarán a organizarse el 11 del mismo mes para comenzar clases el 18. Antes del cambio, los docentes de áreas de difícil acceso tendrían que pasar 10 días en sus comunidades sin hacer nada y carnavales lejos de sus familias.

A pesar de las buenas noticias para aquellos docentes que van para áreas de difícil acceso, la misiva no fue bien vista por todos los docentes.

VEA TAMBIÉN: Cirujanos realizan con éxito primera cirugía de columna cervical en Hospital Regional de Chepo

"Además de no comprometerse en el traslado, el Meduca pretende exponer a los docentes frente al brote de tosferina en la comarca Ngäbe-Buglé", comentó una maestra que prefirió guardar su identidad.

Y es que como ella, muchos docentes tienen temor que al llegar a los puntos en donde el Ministerio de Salud tiene alerta sanitaria por brotes de tosferina y casos de diarrea y vómitos, se contagien tanto estudiantes como docentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expectativa

Juan de Dios Camaño, de la Asociación de Educadores Chiricanos (Aechi), anunció durante la semana que estarían viendo las opciones de no comenzar clases en las áreas que están en cuarentena por el Minsa, hasta que se descarte por completo la presencia de la tosferina en la comarca Ngäbe-Buglé.

Mientras hay movilizaciones locales, los docentes que están en la capital se preguntan cómo llegarán hasta las áreas de difícil acceso, si hay lugares en donde está prohibida la entrada y salida de personas, para evitar contagios masivos, según el Minsa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".