sociedad

El papa agradece entrega y compromiso a los miles de voluntarios de JMJ Panamá

La última jornada del papa en Panamá comenzó con una temprana misa ante más de 700.000 personas en un campo a las afueras de la capital, donde muchos peregrinos pasaron la noche y donde Francisco les dijo a los jóvenes que "no son el futuro sino el ahora".

EFE/Panamá - Actualizado:

Papa pidió a los voluntarios ser multiplicadores de esperanzas. Foto/Cortesía

El papa Francisco agradeció este domingo, antes de abandonar Panamá, a los más de 19.500 voluntarios de todo el mundo que participaron con "entrega" y "compromiso" en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa

A bordo de un pequeño vehículo descapotable y en un ambiente completamente festivo, el pontífice recorrió el estadio Rommel Fernández, el principal del país, donde fue recibido con una enorme ovación y al grito de "¡Gracias Francisco!" y "¡Esta es la juventud del papa!", el principal lema de la JMJ.

"Ustedes han querido dedicar su tiempo, energía y recursos a soñar y armar este encuentro", dijo Francisco, de 82 años, que desde que llegó a Panamá el pasado miércoles ha tenido una intensa agenda.

"Podrían perfectamente haber optado por otras cosas, pero quisieron comprometerse, dar lo mejor de sí para hacer posible el milagro de la multiplicación, no solo de los panes sino de la esperanza. Necesitamos multiplicar la esperanza. Gracias, gracias, gracias", añadió, tras escuchar el testimonio de tres voluntarios.

El pontífice, que regresa este domingo al Vaticano, aseguró que los voluntarios han tenido "una experiencia de fe más viva, más real" y les animó a contar en sus países "lo que han visto y oído" durante estos días de encuentro en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco pide orar por Venezuela y condenó actos de violencias en el mundo

"No tengo palabras para explicar lo que ha sido vivir esto en mi país", aseguró a Acan-Efe la panameña María Morales, vestida con la distintiva camiseta amarilla que los voluntarios han llevado durante toda la JMJ, uno de los principales eventos de la Iglesia.

Los 19.500 voluntarios, en su mayoría panameños y centroamericanos, aguardaron durante horas al santo padre en las gradas y en el campo del estadio, bajo un intenso sol y unas altísimas temperaturas.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco: 'La indiferencia también hiere y mata'

Durante la JMJ, que por primera vez se celebra en Centroamérica y supone la primera visita de Francisco a un país centroamericano, los voluntarios se han dedicado principalmente a tareas de logística, comunicación y atención a peregrinos, religiosos y periodistas de todo el mundo.

"Llevamos más de 18 meses preparándonos, pero ha merecido muchísimo la pena. Ha sido la mejor experiencia de nuestra vida", reconoció a Acan-Efe la joven panameña Helen Campos, que acudió al estadio junto a su madre, también voluntaria.

"Ya estoy ahorrando para la siguiente JMJ. Ha sido demasiado divertido, demasiado buen ambiente", indicó por su parte Douglas López, de Costa Rica.

La última jornada del papa en Panamá comenzó con una temprana misa ante más de 700.000 personas en un campo a las afueras de la capital, donde muchos peregrinos pasaron la noche y donde Francisco les dijo a los jóvenes que "no son el futuro sino el ahora".

A la homilía asistieron, además del presidente panameño, Juan Carlos Varela, los mandatarios de Costa Rica, Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras y Portugal, que acogerá la próxima edición de la JMJ en 2022.

Francisco, el primer papa latinoamericano, también visitó un albergue de personas con VIH y se refirió durante el rezo del Ángelus a la tragedia del oleoducto en México y la represa en Brasil, así como a la crisis de Venezuela, que se recrudeció el miércoles, justo cuando el pontífice viajaba para Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook