sociedad

El papa agradece entrega y compromiso a los miles de voluntarios de JMJ Panamá

La última jornada del papa en Panamá comenzó con una temprana misa ante más de 700.000 personas en un campo a las afueras de la capital, donde muchos peregrinos pasaron la noche y donde Francisco les dijo a los jóvenes que "no son el futuro sino el ahora".

EFE/Panamá - Actualizado:

Papa pidió a los voluntarios ser multiplicadores de esperanzas. Foto/Cortesía

El papa Francisco agradeció este domingo, antes de abandonar Panamá, a los más de 19.500 voluntarios de todo el mundo que participaron con "entrega" y "compromiso" en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa

A bordo de un pequeño vehículo descapotable y en un ambiente completamente festivo, el pontífice recorrió el estadio Rommel Fernández, el principal del país, donde fue recibido con una enorme ovación y al grito de "¡Gracias Francisco!" y "¡Esta es la juventud del papa!", el principal lema de la JMJ.

"Ustedes han querido dedicar su tiempo, energía y recursos a soñar y armar este encuentro", dijo Francisco, de 82 años, que desde que llegó a Panamá el pasado miércoles ha tenido una intensa agenda.

"Podrían perfectamente haber optado por otras cosas, pero quisieron comprometerse, dar lo mejor de sí para hacer posible el milagro de la multiplicación, no solo de los panes sino de la esperanza. Necesitamos multiplicar la esperanza. Gracias, gracias, gracias", añadió, tras escuchar el testimonio de tres voluntarios.

El pontífice, que regresa este domingo al Vaticano, aseguró que los voluntarios han tenido "una experiencia de fe más viva, más real" y les animó a contar en sus países "lo que han visto y oído" durante estos días de encuentro en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco pide orar por Venezuela y condenó actos de violencias en el mundo

"No tengo palabras para explicar lo que ha sido vivir esto en mi país", aseguró a Acan-Efe la panameña María Morales, vestida con la distintiva camiseta amarilla que los voluntarios han llevado durante toda la JMJ, uno de los principales eventos de la Iglesia.

Los 19.500 voluntarios, en su mayoría panameños y centroamericanos, aguardaron durante horas al santo padre en las gradas y en el campo del estadio, bajo un intenso sol y unas altísimas temperaturas.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco: 'La indiferencia también hiere y mata'

Durante la JMJ, que por primera vez se celebra en Centroamérica y supone la primera visita de Francisco a un país centroamericano, los voluntarios se han dedicado principalmente a tareas de logística, comunicación y atención a peregrinos, religiosos y periodistas de todo el mundo.

"Llevamos más de 18 meses preparándonos, pero ha merecido muchísimo la pena. Ha sido la mejor experiencia de nuestra vida", reconoció a Acan-Efe la joven panameña Helen Campos, que acudió al estadio junto a su madre, también voluntaria.

"Ya estoy ahorrando para la siguiente JMJ. Ha sido demasiado divertido, demasiado buen ambiente", indicó por su parte Douglas López, de Costa Rica.

La última jornada del papa en Panamá comenzó con una temprana misa ante más de 700.000 personas en un campo a las afueras de la capital, donde muchos peregrinos pasaron la noche y donde Francisco les dijo a los jóvenes que "no son el futuro sino el ahora".

A la homilía asistieron, además del presidente panameño, Juan Carlos Varela, los mandatarios de Costa Rica, Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras y Portugal, que acogerá la próxima edición de la JMJ en 2022.

Francisco, el primer papa latinoamericano, también visitó un albergue de personas con VIH y se refirió durante el rezo del Ángelus a la tragedia del oleoducto en México y la represa en Brasil, así como a la crisis de Venezuela, que se recrudeció el miércoles, justo cuando el pontífice viajaba para Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook