sociedad

El partido de Torrijos, artífice del traspaso a Panamá del canal, repudia amenaza de Trump

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El próximo 31 de diciembre se cumplirán los 25 años del canal en manos panameñas.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD), fundado por Omar Torrijos, el líder panameño que acordó con el expresidente estadounidense Jimmy Carter el traspaso a Panamá del canal interoceánico, repudió este sábado la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que exigirá la "devolución" de la vía interoceánica tras quejarse de los "exorbitantes" costo de los peajes.

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes de Panamá Omar Torrijos (1929-1981) y estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).

El próximo 31 de diciembre se cumplirán los 25 años del canal en manos panameñas.

"El Canal de Panamá fue recuperado por el liderazgo de Omar Torrijos, no para beneficio de potencias extranjeras. A Panamá no se le ‘dio’ el Canal, lo recuperamos y lo ampliamos para nuestro desarrollo económico", expresó el PRD en un mensaje en su cuenta de X.

"Exigimos al Ejecutivo y la Cancillería que hagan respetar nuestra soberanía ante las declaraciones inaceptables de Donald Trump. Si lo hacen, contarán con todo nuestro apoyo. #ElCanalEsDePanamá", agregó la formación en su mensaje.

Trump, quien asumirá el próximo 20 de enero el Gobierno estadounidense, se quejó este sábado a través de un mensaje en la red Truth Social de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del Canal de Panamá, y amenazó con exigir su "devolución" si no se respetan los principios "morales y legales".

También criticó al expresidente Carter (1977-1981), quien "tontamente lo regaló (el canal), por un dólar, durante su mandato", y volvió a reclamar que China tiene injerencia en la administración de la vía acuática, por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial.

No es la primera vez que Trump habla sobre el Canal de Panamá, lamenta que se haya traspasado al Estado panameño o afirma que China tiene injerencia en su administración.

En marzo de 2011, cuando se construía en el país centroamericano el que sería el primer hotel de la organización Trump fuera de Estados Unidos, el magnate declaró que su país le dio "estúpidamente" a Panamá el canal "a cambio de nada", una afirmaciones hecha a la televisión estadounidense por las que el Consejo Municipal de la capital panameña los declaró entonces persona "non grata".

Y en agosto de 2023 Trump volvió con las mismas críticas, ante las cuales el entonces presidente panameño Laurentino Cortizo (2019-2024) le respondió que estaba "equivocado" cuando afirmaba que al canal interoceánico lo controla China.

"El expresidente Trump está equivocado, el mundo sabe que el Canal de Panamá está administrado, y bien administrado, por los panameños", afirmó Cortizo, que recordó que no era la primera vez" que el líder republicano se refería "equivocadamente al tema".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook