sociedad

El PRAA seguirá obligatorio para los docentes

El proyecto de ley 643 buscaba modificar la ley que creó el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA).

Yai Urieta - Actualizado:

El proyecto de ley 643 buscaba modificar la ley que creó el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA).

El proyecto de ley 643, que buscaba modificar la ley que creó el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA) para los educadores, fue rechazado y archivado por la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La propuesta, que había sido presentada ante la Asamblea por la Asociación de Maestros Independientes (Amia) y generó fuertes choques entre docentes en días pasados, pedía que el pago al PRAA fuera voluntario y no obligatorio como en la actualidad.

Según los proponentes del pago voluntario, el presidente de la comisión, Rubén Frías, habría recibido presiones del Gobierno, justo cuando se acercan las elecciones primarias del Partido Panameñista.

VEA TAMBIÉN: 

El PRAA es un programa de jubilación especial que concede a los docentes retirarse antes de los años de servicios obligatorios por la ley, con un beneficio económico.

La posición de 16 gremios de docentes era que si el pago se realizaba voluntario, el programa podría colapsar en el futuro, y provocar desajustes en los pagos y fondos.

Lo que sí se aprobó en primer debate fue el proyecto 691 que establece que se les devuelva a 2,300 educadores las cuotas descontadas por no cumplir con los requisitos.

El PRAA ofrece a las mujeres retirarse a los 52 años y seis meses, con el 85% del salario hasta los 57 años, cuando se acogerían a la Caja de Seguro Social con el 60%, del salario. Mientras, los varones se pueden jubilar con 56 años con el PRAA y esperar hasta los 62.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook