Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios magisteriales chocan por el PRAA en la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asoprof / Defensoría del Pueblo / Docentes / Dalia Bernal / Meduca / Miguel Fanovish / Rubén Frías / Asamblea Nacional

Gremios magisteriales chocan por el PRAA en la Asamblea Nacional

Actualizado 2018/10/03 08:23:51
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Las clases fueron irregulares ayer, en gran parte del país, debido a las protestas de los educadores por un proyecto que deja al programa como voluntario, lo que es rechazado por la mayoría de estos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes marcharon y protestaron a favor y en contra de mantener el pago del  PRAA  de forma obligatoria.

Docentes marcharon y protestaron a favor y en contra de mantener el pago del PRAA de forma obligatoria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se mantiene marcha y paro por tema PRAA

  • 2

    Disputa entre docentes por PRAA llega a Contraloría

  • 3

    Fanovich niega vínculo estatal en ley del PRAA

Una batalla entre gremios docentes provocó que cientos de estudiantes de todo el país no recibieran clases ayer, debido a la división que hay entre ellos por la forma de pago del Programa de Retiro Anticipado Autofinanciable (Praa).

El choque entre los grupos se dio después de que cientos de docentes agremiados en la Asociación de Profesores (Asoprof) acudieran a la convocatoria estipulada para las 8:00 a.m. en la escuela República de Venezuela, ubicada en la avenida Justo Arosemena, de donde caminarían hasta los predios de la Asamblea Nacional (AN).

Ellos luchan para que el Praa se mantenga como un descuento obligatorio en el salario de lo maestros del país y así asegurar un retiro anticipado, mientras que la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (Amia) exige que sea voluntario.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. podría tomar represalias contra Panamá por la falta de transparencia en establecer relaciones con China

El Praa es un plan de pensión especial que brinda al docente una alternativa antes de llegar a la edad de jubilación, con una retribución de 3.5% de lo que pagaron al programa y el Estado aporta el 4.4% al docente.

Choque

Mientras los educadores miembros de Asoprof caminaban hacia su punto de destino, allá los esperaban maestros pertenecientes a la Amia.

Tras encontrarse y gritarse entre estos, unidades de la Policía Nacional y representantes de la Defensoría del Pueblo tuvieron que intervenir.'

División

Oportunidad

Los 17 gremios magisteriales suman alrededor de 30 mil profesionales de la educación panameña que están dispuestos a luchar para que no se cambie la Ley 54 de 2000, que regula el Praa.

Cambios

Los docentes no están dispuestos a aceptar cambios en la forma de pago, ya que eso afectaría a aquellos que estarían por jubilarse dentro de unos 10 años.

Medidas

La presión para que la Asamblea cambie de opinión sobre la continuidad al prohijamiento al proyecto de ley 643 no se descartan.

Ayer se dieron manifestaciones en diversos puntos del país para evitar que el programa deje de ser obligatorio para los docentes.

Aquellos que están a favor de que el Praa sea voluntario, no confían en el manejo que le da la Caja de Seguro Social (CSS) a dicho programa y por eso prefieren retirarse y ya. Hasta lograron se les prohijara el proyecto de ley 643, que modifica la Ley 54 de 2000, que crea el Praa.

El proyecto, presentado por la Amia y maestros independientes, fue prohijado por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes.

VEA TAMBIÉN: 'David Cosca tenía escoltas asignados por el presidente', Marco Manjarrez

"El Praa voluntario lo apoyo", fueron las declaraciones de la vicepresidenta de la comisión, Dalia Bernal, mientras salió a conversar con los docentes, afuera de la Asamblea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el presidente de la comisión, Rubén Frías, invitó a seis representantes de cada bando para entrar al Palacio Justo Arosemena y conversar para encontrar un punto medio.

Rubén Frías fue claro en decir que el proyecto de ley 643 ya fue prohijado y no lo pueden retirar de la Comisión de Educación.

Una de las opciones que se dio en medio de las discusiones fue que el futuro del programa se lleve a un referendo entre los docentes y que la decisión sea democrática.

Pero la posición de la Amia, a favor del pago voluntario, en contra de los otros 17 gremios, no llega a un punto medio y hasta han llegado a hablar de corrupción.

"Exigimos al diputado Rubén Frías que retire el proyecto. Todos los docentes reciben beneficios del Praa, y si es voluntario se descapitalizaría", sentenció el dirigente magisterial Luis López.

Durante el choque los más perjudicados fueron los estudiantes, que no dieron clases.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".