sociedad

Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

El anuncio, con efecto inmediato, va dirigido hacia los solicitantes de visa de no inmigrante F, M o J.

Redacción| nacion.pa| @PanamaAmerica - Actualizado:

La información en redes sociales puede revelar detalles sobre el solicitante. Foto: Pexels

La embajada de Estados Unidos en Panamá pidió esta semana a todas las personas que soliciten visas de no inmigrante F, M o J ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas de redes sociales a pública. 

Versión impresa

De acuerdo con información oficial, la medida permitirá facilitar la investigación necesaria para establecer la identidad y admisibilidad en los Estados Unidos en virtud de la legislación estadounidense.

La medida es parte de una ofensiva más amplia contra la migración iniciada por la administración del presidente Donald Trump, la cual busca garantizar la seguridad nacional de ese país.

Los perfiles públicos ayudan a los funcionarios consulares a tener acceso irrestricto a la información digital relevante para la evaluación de cada caso.

Igualmente, la información en redes sociales puede revelar detalles sobre el historial financiero, antecedentes penales, relaciones familiares y otros aspectos que pueden ser relevantes para la evaluación de la solicitud de visa. 

En las últimas semanas, Estados Unidos ha revocado visas a personas que han ingresado al país debido a su actividad política, y el rastreo en redes sociales es parte del mecanismo para determinar quién entra y quién sale.

Las nuevas reglas se aplican a estudiantes y personas que deseen ingresar a Estados Unidos en programas de intercambio cultural.

Según las directrices emitidas por el gobierno, se "considerará el contenido de las redes sociales que indique que un extranjero respalda, apoya, promueve o apoya el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita" como motivo para rechazar las solicitudes de migración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook