Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresarios esperan que la JMJ reactive la economía panameña

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iglesia católica / JMJ2019 / Papa Francisco

Empresarios esperan que la JMJ reactive la economía panameña

Actualizado 2018/10/20 10:35:06
  • Redacción de Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el evento juvenil más grande de la Iglesia católica, el Gobierno panameño estará gastando alrededor de $54.5 millones para financiar el encuentro religioso y la visita del papa Francisco a suelo patrio.

La Iglesia católica lleva muchos meses en preparación para realizar el evento, en el que el papa Francisco estará presente. Foto/Archivos

La Iglesia católica lleva muchos meses en preparación para realizar el evento, en el que el papa Francisco estará presente. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hasta las 2:00 a.m. funcionaría líneas del metro en semana de la JMJ

  • 2

    Minseg gasta un millón y medio de dólares en vallas de hierro para la JMJ

  • 3

    Comienza censo para residentes y comercios ubicados en Cinta Costera por la JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de la Iglesia católica, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero del próximo año, está siendo utilizada por el gobierno de Juan Carlos Varela como paraguas para intentar levantar la golpeada economía del país.

Según datos suministrados por los organizadores, se esperan por lo menos unos 350 mil peregrinos de todo el mundo y, a la fecha, ya se han inscritos unos 210 mil en la primera fase.

Ese grupo de extranjeros que llegaría a Panamá es la apuesta de comerciantes para recuperar un poco de lo que han perdido en los últimos meses por la recesión económica.

VEA TAMBIÉN:  Canal de Panamá será el más afectado por disputa entre China y Estados Unidos

"Confiamos en que los que vengan a la JMJ hagan turismo en la capital y busquen conocer más de los lugares, comidas y playas, y así nosotros recibir algo de un evento al que el Gobierno le ha dado tanta importancia", sostuvo Nodier Ortiz, dueño de un mininegocio de comida.

Además de los restaurantes, se estima que el área de casinos, centros comerciales, servicio de transporte selectivo podrían recibir grandes beneficios. No así los hoteles.

Para el economista José Vega, los hoteles no recibirían ganancias para el tiempo de la Jornada Mundial de la Juventud, ya que la Iglesia católica tiene el patrón de las casas de acogida para que los peregrinos tenga un hogar donde quedarse y una familia con quién compartir y, en un momento dado, los lleve a conocer el país.'


La JMJ tendrá varias actividades previas al evento principal y a la llegada del papa Francisco al país, pero según la Iglesia católica, la semana cumbre será del 22 al 27 de enero.

Como mínimo, las autoridades esperan alrededor de 350 mil peregrinos de todas partes del mundo, que pueden realizar sus inscripciones por internet y el pago por transferencia bancaria para asegurar su estadía en el país en el tiempo exacto.

La campaña de las casas de acogida se han intensificado, ya que por lo menos, deben llegar a 180 mil. El resto de los peregrinos podrán utilizar instalaciones ofrecidas por la propia organización con ayuda de entidades públicas.

VEA TAMBIÉN: Mujer de la 'selfie' mortal en El Cangrejo era profesora en Panamá

También el Ministerio de Educación acomodó el horario de algunas escuelas para que los estudiantes salieran antes del tiempo estipulado, y así utilizar sus gimnasios como centros de refugios para los peregrinos que no consigan un cupo en las casas de acogida.

De igual forma, se han destinado gimnasios (con techo y a buen resguardo) de Pandeportes para la misma misión, así que eso dejaría a los peregrinos con lugares seguros y económicos donde quedarse mientras estén en el país.

"Tal vez aquellos que no lograron pagar la inscripción busquen hoteles, pero hoy día hay tantas opciones, como hostales, hospedajes que se anuncian por aplicaciones de celulares y demás, que es poco probable que los hoteles se llenen", declaró Ortiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras los comerciantes en Panamá se esperanzan en recoger una buena cantidad de ingresos, el Gobierno ha preparado toda una logística para facilitarles las cosas a los peregrinos.

Cambios

La Línea 2 del Metro de Panamá estaría habilitada parcialmente para los días en que se celebre la Jornada Mundial de la Juventud. Serán cinco las estaciones que se habilitarán, tanto para peregrinos como residentes del área este del país que no participarán del evento católico.

De igual forma, reactivarán el hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito, que ya lleva más de un año cerrado por una contaminación en los acondicionadores de aire y su reapertura ha sido pospuesta en varias ocasiones.

La Jornada Mundial de la Juventud es el gran evento católico por el cual ha apostado el gobierno de Juan Carlos Varela para completar sus últimos meses como presidente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

confabulario

Confabulario

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".