Skip to main content
Trending
Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré
Trending
Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresas incumplen el 30% de mujeres en juntas directivas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerrar brecha de género / Empresas / Mides / Mujeres / Panamá

Panamá

Empresas incumplen el 30% de mujeres en juntas directivas

Actualizado 2023/04/21 19:27:55
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Sólo un 37 % del porcentaje de las empresas cumplen con el 30% mínimo de mujeres en sus juntas directivas,destaca la Asociación Directoras de Panamá (ADP)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asociación Directoras de Panamá (ADP) presenta informe de cumplimiento de la Ley 56. Foto:  Pixabay

La Asociación Directoras de Panamá (ADP) presenta informe de cumplimiento de la Ley 56. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Caridad Kanelón, la emprendedora de la belleza?

  • 2

    Cuatro funcionarias en banda desarticulada en Santa María

  • 3

    Marquínez denunciada por afectar políticamente a Martinelli

El 63% de empresas a las cuales les aplica la Ley 56 de 11 de julio de 2017, no cuentan con el mínimo del 30% de mujeres en sus juntas directivas, reveló informe de la Asociación Directoras de Panamá (ADP) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). 

La Ley 56 de 11 de julio de 2017, que establece la participación de las mujeres en las juntas directivas estatales, funciona como un catalizador que, además de elevar el debate sobre la participación de mujeres en juntas directivas de nuestro país, asegura que las instituciones reguladas y de gobierno cumplan con estándares mundialmente conocidos en este tema, detalla la ADP. 

Los resultados del Estudio del Cumplimiento de las Disposiciones de la Ley 56 que corresponde a la quinta medición del estudio desde que salió la ley en el año 2017 recoge cifras al cierre de 2022.

Sólo un 37 % del porcentaje de las empresas cumplen con el 30% de mujeres en sus juntas directivas, destaca el informe presentado por Julieta Rodríguez, Asociada Fundadora de ADP. 

En la presentación se realizó una premiación a empresas con mayor equidad de género en Panamá entre las quedestacan Banco Delta, Banistmo S.A., Seguros SURA, Latinex Holdings, Inc., SUR Fund, Afra Trust Corporation, Aeropuerto Internacional de Tocumen, Empresa Nacional de Autopistas, INADEH, entre otras.

Adicional, se le otorgó a la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), el Premio Global a la empresa con las mejores prácticas de equidad de género en Panamá.

Este tipo de acciones contribuyen además al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible específicamente el ODS5: Igualdad de Género y su meta 5.5 que establece que se debe “asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”, señaló la presidenta de la Asociación Directoras de Panamá, Mónica de Chapman.

Brechas de género
La participación de las mujeres en la economía panameña continúa caracterizándose por brechas de género relevantes, aunque con progresos evidentes en los últimos años, señaló el informe web Panamá preparado por CoNEP y ENRED, bajo la coordinación de las Organización Internacional del Trabajo (OIT): "Las Mujeres en el Desarrollo Empresarial".

De acuerdo al Gender Gap Report, del Foro Económico Mundial, el país ocupaba la posición 44 de 156 países a nivel global, y la posición 11 de la región de América Latina y el Caribe, de la que forman parte un total de 26 países (WEF, 2021)

Para el 2022, Panamá reflejó una brecha de género del 74.3%. Con ese porcentaje Panamá se situó en el puesto 40 del ranking de brecha de género. Lo anterior, muestra una disminución en las diferencias entre hombres y mujeres respecto al año anterior.

ADAP
La ADP cuenta con diversas buenas prácticas para la promoción del liderazgo de las mujeres, como, por ejemplo: capacitaciones, mentoría y coaching que fomenten el avance de las mujeres hacia puestos de liderazgo en la organización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El compromiso con la igualdad de género pasa por el desarrollo de iniciativas a favor del desarrollo profesional de la mujer como las que lleva a cabo la Asociación Directoras de Panamá.

La Ley 56 de 11 de julio de 2017 establece el derecho de las mujeres al acceso ya la participación activa en la toma de decisiones de entes públicos y privados del país. Establece la prestación de las instituciones del Gobierno Central, descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros y aquellas reguladas por estos, que tendrán en su estructura organizacional una junta directiva, un consejo de administración u organismos similares, de designar, como mínimo, un 30% de mujeres en la totalidad de sus cargos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".