Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En medio de escándalo, Cambio Democrático es el partido que más subsidio recibió este semestre

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Democrático / Denuncias / Rómulo Roux / Subsidio / Tribunal Electoral

Panamá

En medio de escándalo, Cambio Democrático es el partido que más subsidio recibió este semestre

Publicado 2021/08/18 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según el Tribunal Electoral, del total recibido por Cambio Democrático, es decir $1.1 millones, han sido revisados y sustentados $644 mil 202 con 60 centavos.

La dirigencia encabezada por Rómulo Roux enfrenta denuncias y cuestionamientos. Foto: Archivo

La dirigencia encabezada por Rómulo Roux enfrenta denuncias y cuestionamientos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversiones peruanas buscan refugio en Panamá

  • 2

    Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

  • 3

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

Cambio Democrático lidera la lista de partidos que más dinero recibió en el primer semestre de este año del subsidio electoral, con $1 millón 175 mil 37 con 39 centésimos.

Un informe del Tribunal Electoral señala que durante este primer semestre han desembolsado $3 millones 471 mil 602 entre los seis partidos políticos que participaron y sobrevivieron en las elecciones generales pasadas.

A Cambio Democrático le siguen el Partido Revolucionario Democrático con $745 mil 759, el Panameñista con $781 mil 18, el Molirena con $340 mil 255, el Alianza con $272 mil 323 y el Popular con $157 mil 204.

El partido Cambio Democrático enfrenta en este momento una investigación por parte del Tribunal Electoral, debido a una denuncia penal y otra administrativa interpuesta en contra de su directiva por diputados y convencionales de este colectivo político por supuestos malos manejos de su subsidio electoral.

El informe del Tribunal Electoral (TE) indica que en los primeros seis meses de este año se han entregado $3 millones 471 mil 602 del subsidio electoral.

Según el TE, del total recibido por Cambio Democrático han sido revisados y sustentados $644 mil 202 con 60 centavos.

Mientras que del total recibido por el PRD han sido revisados y sustentados $490 mil 108.'

$3.4


millones ha entregado el TE del subsidio electoral.

$1.1


millones ha recibido el CD.

$745


mil 759 ha recibido el PRD.

De los $3.4 millones entrados por el TE del financiamiento político público, un total de $1.8 millones han sido revisados y sustentados.

VEA TAMBIÉN: Caso pinchazos telefónicos: Abogado Alfredo Vallarino afirma que pruebas digitales fueron manipuladas

El TE también informó que hasta el momento ha realizado 118 informes de ingresos y gastos de campaña por los candidatos en las elecciones de 2019, tres exámenes de auditoría al cumplimiento del financiamiento público post-electoral, dos exámenes de auditoría a los partidos políticos y tres seguimientos a los partidos colectivos en formación.

Asegura que su Departamento de Monitoreo y Seguimiento revisa los documentos que presentan los partidos sobre su funcionamiento, capacitación política y capacitación destinados a la promoción de la mujer financiados con el subsidio electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agrega que además verifica los informes de cierre trimestrales y anuales de los partidos y candidatos de libre postulación que reciben el patrocinio electoral del Estado.

Precisamente, las denuncias penales y administrativas interpuestas en contra de la directiva de Cambio Democrático sostienen que el TE falló en la fiscalización del uso del subsidio electoral público.

Destaca que ha efectuado capacitaciones a los partidos políticos en formación en el manejo de los fondos que reciban.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".