sociedad

En Panamá, la protección inmunológica contra la covid-19 no es alta

La cuarta dosis en Panamá se aplicará a partir de los 12 años a todos los pacientes inmunosuprimidos, y será voluntaria para las personas mayores de 50 años, principalmente con enfermedades crónicas.

Alberto Pinto - Actualizado:

El proceso de vacunación contra la covid-19 se mantiene a nivel nacional. Foto: Cortesía Minsa

En Panamá hay un millón de personas que no se han colocado ninguna dosis de vacunas contra la covid-19.

Versión impresa

Informes del Ministerio de Salud (Minsa) indican que  un millón y medio  solo cuentan con una dosis, mientras que tres millones no tienen el primer refuerzo.

El exministro de Salud,  Francisco Sánchez Cárdenas, señaló que solo cerca de 30 mil con cuentan con una segundo refuero.

"La protección inmunológica del país no es alta, sin embargo el efecto vacunación ha sido alto", destaca  el neurocirujano.

Plantea que si se hubiesen vacunado de primera y segunda vez y hubiese más población con refuerzos ya sería rarísimo el enfermo hospitalizado, el grave y el difunto.

En tanto la jefa nacional de enfermería, Eusebia Calderón de Copete, reiteró la importancia en la aplicación de las dosis de refuerzos contra la covid-19, las cuales tienen por propósito enfrentar cualquier tipo de variante y proteger de la severidad que ocasiona este virus.

Explicó que la dosis contra la covid-19 se aplicará a partir de los 12 años a todos los pacientes inmunosuprimidos, y mencionó que será voluntaria para las personas mayores de 50 años principalmente con enfermedades crónicas.

Por su parte el infectólogo Xavier Sáez-Llorens indica que la cuarta dosis está indicada para gente de mucho riesgo, en especial inmunosuprimidos, adultos mayores de 65 años y pacientes con comorbilidades relevantes; en Panamá y USA se dejó opcional en mayores de 50 años.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Benicio Robinson derrotó al grupo de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo?

"Personas jóvenes no la necesitan, pero si están en situación de riesgo por alguna enfermedad/obesidad o en alto grado de exposición a virus por su trabajo, particularmente ahora que hay muchos infectados, no veo mayor problema en que se la pongan si lo desean. PAI nunca ha negado vacunas, más si hay dosis disponibles. Sería peor si se dejan perder!", manifestó.

Por ahora en Panamá se han colocado 8,158,376 dosis de vacunas contra la covid-19, la mayor parte de la farmacéutica Pfizer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nues

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook