sociedad

En Panamá se registra un promedio diario de 92 casos y dos muertes por COVID-19

A la fecha se cuentan con 3,234 casos confirmados, 79 defunciones, 102 pacientes en la sala de cuidados intensivos y tan solo 23 recuperados.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La primera muerte fue la del director del Beckman el 8 de marzo, el primer registro oficial se dio el lunes 9 de marzo. Foto: Archivo

En promedio diario en Panamá se presentan 92.4 casos positivos por COVID-19, y 2.26 muertes por día, tomando en cuenta que han transcurrido 35 días desde que se oficializó el primer caso de coronavirus en el país.

Versión impresa

Si bien la primera muerte fue la del director del Beckman el 8 de marzo, el primer registro oficial por parte de las autoridades de salud se dio el lunes 9 de marzo.

A la fecha se registran 3,234 casos confirmados, 79 defunciones, 102 pacientes en la sala de cuidados intensivos y tan solo 23 recuperados.

Según los especialistas de la salud, si no se hubieran tomado las medidas de suspender las clases y no se hubiera aplicado la cuarentena total, hoy estaríamos llegando a los 10 mil casos de COVID-19, con una mortalidad mucho mayor a la que contamos hoy y las unidades de cuidados intensivos saturadas de pacientes críticos.

Según señaló el director del Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, al programa Debate Abierto “tenemos mucha esperanza y expectativa con el nuevo hospital modular, porque en el Complejo Hospitalario, nosotros podemos ir aumentando ir transformando camas que en este momento son para el día común, y convertirlas en intensivos, pero tenemos un límite. Con 100 camas estamos muy cerca de tener lo que se requiere para un eventual punto en donde los pacientes comiencen a subir”.

Pero, agregó Lau Cortés, que esto no se va a ganar en cuidados intensivos, porque ahí tenemos el 50% de perder, por lo tanto el secreto es evitar, porque lo que no queremos es tener que decirle a este 'sí' y a este 'no', porque el que 'no' se va a morir y si no se tiene como ventilarlo, ya no es el médico, sino Papá Dios, porque esa persona seguramente se va a morir porque no le dimos la asistencia.

VEA TAMBIÉN: Animales salvajes están cambiando en cuarentena

Resaltó en sus declaraciones que el secreto, es que la sociedad tiene que comprender que si se quedan en casa, que si se replica lo que hicimos el domingo pasado en donde prácticamente nos paralizamos un poco, entonces, vamos a contribuir con esa acción, a que la cantidad de casos no sea tan grande.

Por su parte, el doctor Julio Sandoval, miembro del Comité Técnico Asesor del COVID-19, del Minsa, señaló en su cuenta de Twitter, que se tienen grandes victorias con el extraordinario trabajo de los equipos de cuidados Intensivos, ya que a pesar de tratarse de una enfermedad con repercusiones sistémicas muy serias, “hemos logrado dar egresos de la unidad de cuidados intensivos a sala, pacientes que estuvieron graves y ahora se recuperan satisfactoriamente”.

VEA TAMBIÉN: Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

Sostuvo además, "seguimos adecuando nuestras instalaciones de Salud con más camas de unidad de cuidados intensivos, semi intensivos, capacitando nuestro personal y revisando las guías de tratamiento, sin embargo, la medida más efectiva para acabar con el virus es el aislamiento domiciliario y distanciamiento social".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook