sociedad

En Panamá se registra un promedio diario de 92 casos y dos muertes por COVID-19

A la fecha se cuentan con 3,234 casos confirmados, 79 defunciones, 102 pacientes en la sala de cuidados intensivos y tan solo 23 recuperados.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La primera muerte fue la del director del Beckman el 8 de marzo, el primer registro oficial se dio el lunes 9 de marzo. Foto: Archivo

En promedio diario en Panamá se presentan 92.4 casos positivos por COVID-19, y 2.26 muertes por día, tomando en cuenta que han transcurrido 35 días desde que se oficializó el primer caso de coronavirus en el país.

Versión impresa

Si bien la primera muerte fue la del director del Beckman el 8 de marzo, el primer registro oficial por parte de las autoridades de salud se dio el lunes 9 de marzo.

A la fecha se registran 3,234 casos confirmados, 79 defunciones, 102 pacientes en la sala de cuidados intensivos y tan solo 23 recuperados.

Según los especialistas de la salud, si no se hubieran tomado las medidas de suspender las clases y no se hubiera aplicado la cuarentena total, hoy estaríamos llegando a los 10 mil casos de COVID-19, con una mortalidad mucho mayor a la que contamos hoy y las unidades de cuidados intensivos saturadas de pacientes críticos.

Según señaló el director del Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, al programa Debate Abierto “tenemos mucha esperanza y expectativa con el nuevo hospital modular, porque en el Complejo Hospitalario, nosotros podemos ir aumentando ir transformando camas que en este momento son para el día común, y convertirlas en intensivos, pero tenemos un límite. Con 100 camas estamos muy cerca de tener lo que se requiere para un eventual punto en donde los pacientes comiencen a subir”.

Pero, agregó Lau Cortés, que esto no se va a ganar en cuidados intensivos, porque ahí tenemos el 50% de perder, por lo tanto el secreto es evitar, porque lo que no queremos es tener que decirle a este 'sí' y a este 'no', porque el que 'no' se va a morir y si no se tiene como ventilarlo, ya no es el médico, sino Papá Dios, porque esa persona seguramente se va a morir porque no le dimos la asistencia.

VEA TAMBIÉN: Animales salvajes están cambiando en cuarentena

Resaltó en sus declaraciones que el secreto, es que la sociedad tiene que comprender que si se quedan en casa, que si se replica lo que hicimos el domingo pasado en donde prácticamente nos paralizamos un poco, entonces, vamos a contribuir con esa acción, a que la cantidad de casos no sea tan grande.

Por su parte, el doctor Julio Sandoval, miembro del Comité Técnico Asesor del COVID-19, del Minsa, señaló en su cuenta de Twitter, que se tienen grandes victorias con el extraordinario trabajo de los equipos de cuidados Intensivos, ya que a pesar de tratarse de una enfermedad con repercusiones sistémicas muy serias, “hemos logrado dar egresos de la unidad de cuidados intensivos a sala, pacientes que estuvieron graves y ahora se recuperan satisfactoriamente”.

VEA TAMBIÉN: Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

Sostuvo además, "seguimos adecuando nuestras instalaciones de Salud con más camas de unidad de cuidados intensivos, semi intensivos, capacitando nuestro personal y revisando las guías de tratamiento, sin embargo, la medida más efectiva para acabar con el virus es el aislamiento domiciliario y distanciamiento social".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook