Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar 2019 / Docentes / Estudiantes / Meduca

Sociedad

Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

Actualizado 2020/04/13 19:15:44
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Los docentes están de acuerdo en que la prioridad en este momento por los casos de COVID-19 en el país es evitar que la enfermedad se propague y el bienestar de la comunidad educativa.

Estudiantes, padres de familia y docentes están a la espera que el Meduca haga el anncio sobre cómo queda el año escolar.

Estudiantes, padres de familia y docentes están a la espera que el Meduca haga el anncio sobre cómo queda el año escolar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes para acceder a las capacitaciones

  • 2

    Meduca y docentes afinan detalles para capacitación virtual de educadores, ante crisis del COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Minsa se reúne con docentes del colegio Francisco Beckmann

El año lectivo 2020 pudiera extenderse hasta el 2021, tal como sucedió en periodos anterior, cuando por razones distintas al COVID-19, pero igualmente disruptivas, hubo que alterar el calendario establecido para que los estudiantes completaran el ciclo.

El Secretario Nacional del Frente de Educadores Independientes, Luis López, reconoció que una posibilidad real, es que se extienda el calendario.

Aunque la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos dijo el pasado 7 de marzo que esperaría unos 15 días para tomar una decisión sobre el reinicio de clases, todo indica que el calendario escolar tendrá que correrse, dijo López.

De acuerdo con López los módulos y las clases virtuales no son del todo viables para toda la población estudiantil.

Sin embargo, el docente recordó que en años anteriores las clases han sido suspendidas por otros motivos, pero el escenario que se vive actualmente obliga al Ministerio de Educación a tomar decisiones y la comunidad educativa debe entender que frente a esta situación lo más probable es una suspensión por un tiempo que determinará en su momento el Meduca.

VEA TAMBIÉN: Hermano del presidente de la Asamblea Nacional niega vinculación con licitación de la CSS

De acuerdo con López para el año 1979 las clases fueron suspendidas por 62 días y en el año 1983 también hubo una huelga magisterial y las clases tuvieron que ser suspendidas por 66 días consecutivos.'


El 17 de marzo la ministra de educación Maruja Gorday de Villalobos manifestó que las clases serían suspendidas hasta el 7 de abril de este año. Sin embargo, y ante la cantidad de casos confirmados de COVID-19 en el país, el mismo 7 de abril la ministra Gorday Villalobos dijo que esperaría unos 15 días para poder hablar de un posible reinicio de clases.

El Director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa dijo recientemente que 108 planteles educativos particulares han suspendido las clases y no las están dando tampoco de manera virtual porque no cuentan con la plataforma para hacerlo.

clases pueden extenderse para el 2021

A juicio de López el panorama que se está viviendo en este momento indica que esta seria la salida más beneficiosa para el sector educativo, ya que solo así los estudiantes recibirán la enseñanza - aprendizaje de manera presencial y como debe ser.

El Secretario Nacional del Frente de Educadores manifestó, además, que es necesario tener en cuenta que las vacaciones del año 2021 también tendrán que ser más cortas.

La docente Itza Predreschi coincide con López, ya que según ella, si el Ministerio de Educación toma la decisión de extender el calendario escolar hasta el próximo año, los gremios magisteriales deben acatar esta medida, por que lo que realmente se quiere es el bienestar de la comunidad educativa y actualmente, como la crisis por el COVID-19 continúa y los casos confirmados van en aumento, es necesario evitar que se propague esta enfermedad como bien ya lo han señalado también las autoridades de salud.

Pedreschi añadió que del calendario escolar previsto para este año solo se dieron clases siete días, el reinicio dependiendo que sea entre julio o agosto o la fecha que la ministra de Educación determine, solo quedarían cinco o seis meses de clases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La exministra de Educación Lucy Molinar sugirió que las clases incluso en las escuelas oficiales, deberían ser en este momento por módulos.

Sin embargo, López manifestó que los módulos no son una herramienta realmente eficaz en la enseñanza en este momento, al tiempo que recordó que las clases virtuales tampoco se podrían brindar, porque incluso no todas las escuelas particulares cuentan con la plataforma para este tipo de enseñanza.

VEA TAMBIÉN: Sector de Bienes Raíces espera fuertes pérdidas

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".