sociedad

En Panamá todavía no se puede hablar de una tendencia a la baja en los casos de covid-19, a pesar de disminución en la cifra diaria

Aquellas personas que pueden manejar cualquier síntoma de la covid-19 durante un fin de semana y que puedan esperar hasta el lunes para poder realizarse los hisopados, puede también incidir en la baja de los casos durante los fines de semana dijo la coordinadora de Infecciones Nosocomiales de la Caja de Seguro Social (CSS).

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El 1 de febrero se registró un total de 724 casos positivos de la covid-19.

A pesar que en algunos de los últimos días de enero y ayer 1 de febrero de 2021 se han registrado cifras más bajas de casos positivos de la covid-19, aún no se puede hablar de una tendencia a la baja como tal, así lo aseguró la coordinadora de Infecciones Nosocomiales de la Caja de Seguro Social (CSS) Gladys Guerrero.

Versión impresa

"No ha transcurrido suficiente tiempo, para que nosotros podamos decir que esta es la tendencia ya de lo que se está esperando", dijo Guerrero, porque incluso recordó que los fines de semana desde los comienzos de la pandemia el comportamiento de los casos baja.

Al tiempo que se refirió a lo que pasó el fin de semana pasado, en el que se culminó un viernes con más de mil casos, luego el sábado y el domingo los casos bajaron e incluso el lunes, pero el martes volvieron a subir y estuvieron arriba de los mil casos. 

Aquellas personas que pueden manejar cualquier síntoma de la covid-19 durante un fin de semana y que puedan esperar hasta el lunes para poder realizarse los hisopados, puede también incidir en la baja de los casos durante los fines de semana dijo la coordinadora de Infecciones Nosocomiales de la Caja de Seguro Social (CSS).

Se necesitan dos semanas o más en la disminución de los casos y ver si ese es el comportamiento de los casos positivos de la covid-19 para poder hablar de una tendencia, aclaró Guerrero.

En el día de ayer 1 de febrero se registró un total de 724 casos positivos de la covid-19 de acuerdo con el informe epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud (Minsa).

El 31 de enero se reportaron 926 casos positivos, sin embargo, el 30 de enero se reportaron 1,200 casos y el 29 de enero 1,445 casos positivos.

Pero que ha incidido en alguna baja en los casos positivos de la covid-19 registrados en los últimos días en el país?

VEA TAMBIÉN: Cifras de casos positivos de la covid-19 en Panamá bajan a 724 y se reportan 26 defunciones

La doctora Guerrero manifestó que definitivamente los últimos 15 días del año en el que se implementó la cuarentena incide en esta disminución que se ha visto reflejada de los casos en algunos días.

No obstante, hizo un llamado a la población a continuar con todas las medidas de bioseguridad, sobretodo ahora con esta última reapertura del comercio, ya que es necesario que su comportamiento vaya acorde con la situación.

Ya que cuando se registró en Panamá la penúltima reapertura, la gran mayoría de los panameños salieron y poco a poco las cifras empezaron a incrementarse.

Por lo que en esta ocasion existe un reto, ya que no se puede tener a la población encerrada, hay que reactivar la economía del país, pero todo los locales deben cumplir con las medidas de bioseguridad y las personas también deben cooperar.

VEA TAMBIÉN: Un promedio de 29,125 casos de covid-19 mensual y 479 muertes se presentan en Panamá desde que se inició la pandemia

"Se trata de una combinación de acciones y no quisiéramos pensar siquiera en tener otra ola de casos, como ya se ha manifestado en Perú y otros países donde ya están iniciando en una tercera ola".

Existe un reto como país y es necesario demostrar que somos capaces, dijo Gladys Guerrero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook