sociedad

En proceso de revisión entrarán programas dirigidos por el Mides

En el Mides están haciendo cambios internos, para luego llegar con una mejor organización a quienes se benefician de los subsidios, por diferentes causas, dando prioridad a los más necesitados.

Yai Urieta - Actualizado:

La población panameña recibe varios beneficios de distintas entidades públicas, para apoyarla en su desarrollo. Foto de archivo

Es un hecho que las nuevas autoridades del país revisarán la efectividad que están teniendo los subsidios que entregan programas sociales dirigidos a poblaciones vulnerables.

Versión impresa

La ministra de Desarrollo Social (Mides), Markova Concepción, dejó claro que los subsidios "no son un regalo" y que debe haber alguna retroalimentación a la sociedad de los $1,200 millones que se invirtieron entre el quinquenio anterior y el primer semestre de este año.

"Vamos a graduar a los hogares de pobreza. No es un regalo, el hogar tiene que empoderarse", es uno de los objetivos que tienen las autoridades del Mides con ciertos programas.

VEA TAMBIÉN: Mida agiliza proceso de cebolla importada para abaratar el precio

"Todo país que quiera avanzar, necesita invertir en su gente, en áreas de prevención, 34% de la población son menores de 18 y en ellos debe ser la mejor inversión", sostuvo Markova.

En Panamá se dan subsidios como Red de Oportunidades, Beca Universal, 120/65, Ángel Guardián, Bono Alimentario Nutricional, transferencias monetarias condicionadas que son regidas bajo el Decreto Ejecutivo N.° 54 del 16 de julio de 2002 de la Dirección de Subsidios Estatales del Mides.

Además, teóricamente desde que se crearon los subsidios, también se dio una hoja de ruta para saber quiénes podían aplicar y quiénes no.

Cambios

Entre los cambios que se pretenden realizar figura limpiar la base de datos de ciertos programas con el registro de beneficiario y así darle seguimiento.

"Tener un mayor control dentro de los programas especiales del Mides sería provechoso. Actualmente, hay muchas personas que no necesariamente están en extrema pobreza y reciben toda clase de beneficios", recalcó Jairo Pérez, abogado familiar.

VEA TAMBIÉN: Con pocas novedades y protagonismo de EE.UU concluye cumbre sobre Venezuela

"Que los beneficios del Estado sean entregados y manejados directamente a quienes lo necesitan", recalcó.

Las autoridades del Mides dejaron claro que personas de extrema pobreza son aquellas que no tienen ni para el plato de comida y niños en edad escolar que no asisten a estudiar.

"Los hogares en extrema pobreza son los que requieren del apoyo, seguimiento y ejecución de los programas, pero es condicionado, ya que deben encontrar la fórmula de ser sostenibles después de terminado el subsidio", finiquitó la ministra.

Iniciativa

En la Asamblea, el diputado panameñista y exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, presentó recientemente un anteproyecto para que se revise el programa 120 a los 65.

Pero, en vez de reducir beneficios, Carles lo que propone es que aquellos adultos mayores que poseen fincas o propiedades puedan volver a gozar de la transferencia económica.

VEA TAMBIÉN: Presiones y torturas psicológicas para inculpar a Martinelli

Justifica el diputado su propuesta en el hecho de que un adulto mayor posea una propiedad no significa que lucre de ella y que el temor a ser excluido del programa hace que se deshaga de la misma, lo que empeora su condición social y económica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook