sociedad

En proceso de revisión entrarán programas dirigidos por el Mides

En el Mides están haciendo cambios internos, para luego llegar con una mejor organización a quienes se benefician de los subsidios, por diferentes causas, dando prioridad a los más necesitados.

Yai Urieta - Actualizado:

La población panameña recibe varios beneficios de distintas entidades públicas, para apoyarla en su desarrollo. Foto de archivo

Es un hecho que las nuevas autoridades del país revisarán la efectividad que están teniendo los subsidios que entregan programas sociales dirigidos a poblaciones vulnerables.

Versión impresa

La ministra de Desarrollo Social (Mides), Markova Concepción, dejó claro que los subsidios "no son un regalo" y que debe haber alguna retroalimentación a la sociedad de los $1,200 millones que se invirtieron entre el quinquenio anterior y el primer semestre de este año.

"Vamos a graduar a los hogares de pobreza. No es un regalo, el hogar tiene que empoderarse", es uno de los objetivos que tienen las autoridades del Mides con ciertos programas.

VEA TAMBIÉN: Mida agiliza proceso de cebolla importada para abaratar el precio

"Todo país que quiera avanzar, necesita invertir en su gente, en áreas de prevención, 34% de la población son menores de 18 y en ellos debe ser la mejor inversión", sostuvo Markova.

En Panamá se dan subsidios como Red de Oportunidades, Beca Universal, 120/65, Ángel Guardián, Bono Alimentario Nutricional, transferencias monetarias condicionadas que son regidas bajo el Decreto Ejecutivo N.° 54 del 16 de julio de 2002 de la Dirección de Subsidios Estatales del Mides.

Además, teóricamente desde que se crearon los subsidios, también se dio una hoja de ruta para saber quiénes podían aplicar y quiénes no.

Cambios

Entre los cambios que se pretenden realizar figura limpiar la base de datos de ciertos programas con el registro de beneficiario y así darle seguimiento.

"Tener un mayor control dentro de los programas especiales del Mides sería provechoso. Actualmente, hay muchas personas que no necesariamente están en extrema pobreza y reciben toda clase de beneficios", recalcó Jairo Pérez, abogado familiar.

VEA TAMBIÉN: Con pocas novedades y protagonismo de EE.UU concluye cumbre sobre Venezuela

"Que los beneficios del Estado sean entregados y manejados directamente a quienes lo necesitan", recalcó.

Las autoridades del Mides dejaron claro que personas de extrema pobreza son aquellas que no tienen ni para el plato de comida y niños en edad escolar que no asisten a estudiar.

"Los hogares en extrema pobreza son los que requieren del apoyo, seguimiento y ejecución de los programas, pero es condicionado, ya que deben encontrar la fórmula de ser sostenibles después de terminado el subsidio", finiquitó la ministra.

Iniciativa

En la Asamblea, el diputado panameñista y exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, presentó recientemente un anteproyecto para que se revise el programa 120 a los 65.

Pero, en vez de reducir beneficios, Carles lo que propone es que aquellos adultos mayores que poseen fincas o propiedades puedan volver a gozar de la transferencia económica.

VEA TAMBIÉN: Presiones y torturas psicológicas para inculpar a Martinelli

Justifica el diputado su propuesta en el hecho de que un adulto mayor posea una propiedad no significa que lucre de ella y que el temor a ser excluido del programa hace que se deshaga de la misma, lo que empeora su condición social y económica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook