sociedad

En proceso de revisión entrarán programas dirigidos por el Mides

En el Mides están haciendo cambios internos, para luego llegar con una mejor organización a quienes se benefician de los subsidios, por diferentes causas, dando prioridad a los más necesitados.

Yai Urieta - Actualizado:

La población panameña recibe varios beneficios de distintas entidades públicas, para apoyarla en su desarrollo. Foto de archivo

Es un hecho que las nuevas autoridades del país revisarán la efectividad que están teniendo los subsidios que entregan programas sociales dirigidos a poblaciones vulnerables.

Versión impresa

La ministra de Desarrollo Social (Mides), Markova Concepción, dejó claro que los subsidios "no son un regalo" y que debe haber alguna retroalimentación a la sociedad de los $1,200 millones que se invirtieron entre el quinquenio anterior y el primer semestre de este año.

"Vamos a graduar a los hogares de pobreza. No es un regalo, el hogar tiene que empoderarse", es uno de los objetivos que tienen las autoridades del Mides con ciertos programas.

VEA TAMBIÉN: Mida agiliza proceso de cebolla importada para abaratar el precio

"Todo país que quiera avanzar, necesita invertir en su gente, en áreas de prevención, 34% de la población son menores de 18 y en ellos debe ser la mejor inversión", sostuvo Markova.

En Panamá se dan subsidios como Red de Oportunidades, Beca Universal, 120/65, Ángel Guardián, Bono Alimentario Nutricional, transferencias monetarias condicionadas que son regidas bajo el Decreto Ejecutivo N.° 54 del 16 de julio de 2002 de la Dirección de Subsidios Estatales del Mides.

Además, teóricamente desde que se crearon los subsidios, también se dio una hoja de ruta para saber quiénes podían aplicar y quiénes no.

Cambios

Entre los cambios que se pretenden realizar figura limpiar la base de datos de ciertos programas con el registro de beneficiario y así darle seguimiento.

"Tener un mayor control dentro de los programas especiales del Mides sería provechoso. Actualmente, hay muchas personas que no necesariamente están en extrema pobreza y reciben toda clase de beneficios", recalcó Jairo Pérez, abogado familiar.

VEA TAMBIÉN: Con pocas novedades y protagonismo de EE.UU concluye cumbre sobre Venezuela

"Que los beneficios del Estado sean entregados y manejados directamente a quienes lo necesitan", recalcó.

Las autoridades del Mides dejaron claro que personas de extrema pobreza son aquellas que no tienen ni para el plato de comida y niños en edad escolar que no asisten a estudiar.

"Los hogares en extrema pobreza son los que requieren del apoyo, seguimiento y ejecución de los programas, pero es condicionado, ya que deben encontrar la fórmula de ser sostenibles después de terminado el subsidio", finiquitó la ministra.

Iniciativa

En la Asamblea, el diputado panameñista y exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, presentó recientemente un anteproyecto para que se revise el programa 120 a los 65.

Pero, en vez de reducir beneficios, Carles lo que propone es que aquellos adultos mayores que poseen fincas o propiedades puedan volver a gozar de la transferencia económica.

VEA TAMBIÉN: Presiones y torturas psicológicas para inculpar a Martinelli

Justifica el diputado su propuesta en el hecho de que un adulto mayor posea una propiedad no significa que lucre de ella y que el temor a ser excluido del programa hace que se deshaga de la misma, lo que empeora su condición social y económica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook