sociedad

¿En qué asignaturas fracasan más los estudiantes en Panamá?

La información del Meduca destaca que en el caso de los niños de preescolar y primeros niveles la lectura es una de las mayores debilidades.

Alberto Pinto - Actualizado:

En agosto de este año, el Meduca iniciará el proceso de capacitación a más de 1,500 docentes y tecno pedagogos.

Las asignaturas como Matemática, Física, Química, Ciencias y Español son en las que los estudiantes mantienen una mayor deficiencia, según informes del Ministerio de Educación (Meduca).

Versión impresa

La información del Meduca destaca que en el caso de los niños de preescolar y primeros niveles la lectura es una de las mayores debilidades.

En ese sentido la cartera de Educación  ha lanzado desde el 2022, el Programa Nacional de Lectura Aprendamos todos a leer (ATAL).

Las autoridades plantean que el programa ha representado el fortalecimiento de los contenidos, los derechos fundamentales básicos de los estudiantes de preescolar a noveno grado, prioridad en la primera fase y garantiza que el niño pueda tener capacidad de análisis.

Destacan que con la implementación del programa se ha visto una mejoría de 60%, igual con las modificaciones de Panamática, ciencias naturales y ciencias sociales, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Este año, el Ministerio de Educación (Meduca) entregará alrededor de cuatro millones de libros, por lo cual, ningún padre del sector oficial tendrá que invertir en los textos de las cuatro guías básicas, lo que incluye la guía de docentes y la de padres de familia.

En agosto de este año, el Meduca iniciará el proceso de capacitación a más de 1,500 docentes y tecno pedagogos.

"Nuestro reto, noveno y décimo grados, que es donde se tuvo más bajo rendimiento en asignaturas como Matemática, Física, Química, Ciencias y Español", explicó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

VEA TAMBIËN: Viruela símica: van 110 casos acumulados en todo el país

Agrega que: “En este proceso de aprendizaje, también deben participar los papás al dar seguimiento al aprendizaje de sus acudidos. El programa Ayudinga también contribuyó al proceso de algunos estudiantes. Sin embargo, los retos en esas asignaturas aún están”.

Las clases en Panamá, para el periodo escolar 2023, se inician el próximo lunes 6 de marzo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook