sociedad

¿En qué consiste el método High Scope que impulsa el Meduca?

La base de aprendizaje son las experiencias directas con objetos, personas, ideas y experiencias de los infantes.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@Panamaamerica - Actualizado:

Este promueve el pensamiento activo, la planificación, el razonamiento crítico y la resolución de problemas.

Ciento cincuenta estudiantes de educación inicial del Centro de Educación Básica General (CEBG) José Gabriel Duque utilizan junto con sus docentes la metodología High Scope, con el fin de fortalecer los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar, promover experiencias de enseñanza situadas para los niños en proyectos de aula, relacionados con sus intereses y necesidades.

Versión impresa

El programa High Scope se realiza como plan piloto en 56 centros escolares, con un aproximado de 182 aulas de educación inicial, para fomentar la participación activa de los pequeños.

Este promueve el pensamiento activo, la planificación, el razonamiento crítico y la resolución de problemas. Su base de aprendizaje son las experiencias directas con objetos, personas, ideas y experiencias de los infantes. Esto les permite conocer el mundo desde una visión activa y autónoma.

High Scope son dinámicas, el espacio está dispuesto para que el aprendizaje se dé de forma espontánea, al responder a las necesidades e intereses de los niños. Son espacios amistosos, basados en el juego, en las experiencias directas, donde el adulto es un compañero del pequeño en su construcción del aprendizaje.

La selección de los materiales didácticos se ha realizado al tomar en cuenta las recomendaciones de High Scope y la Dirección Nacional de Educación Inicial. Los recursos adquiridos abarcan una variedad de áreas, tales como el rincón del hogar y la cocina, construcción, área de juguetes, arte, biblioteca e instrumentos musicales.

La maestra Clementina Pineda dijo que sus alumnos son favorecidos con las distintas formas de enseñanza que brinda el Ministerio de Educación, con sus distintos programas educativos y ahora con el programa High Scope se puede desarrollar la mente de nuestros niños.

Los propios niños colaboran al aportar ideas que suelen reflejar aquellas inquietudes o temas que más les interesan. Esto significa que los educadores trabajan con los infantes para establecer objetivos de aprendizaje y planificar actividades que sean relevantes y significativas para ellos.

Los educadores trabajan con cada niño para desarrollar un plan de aprendizaje personalizado que se adapte a sus necesidades e intereses. La idea es que, al estar involucrados en la planificación, los pequeños desarrollan una mayor motivación y un sentido de propiedad en su propio aprendizaje.

La estudiante Grace Moneada dijo que le gusta trabajar con los diferentes rincones, su preferido es el hogar y el arte, porque aprende muchas cosas que puede hacer con su mamá.

Cada uno de estos espacios de enseñanza ha sido enriquecido con materiales y recursos específicos, que permitirán a los docentes diseñar y ejecutar experiencias de aprendizaje más efectivas y enriquecedoras.

Las áreas de biblioteca y lenguaje se verán beneficiadas con la incorporación de los nuevos materiales y recursos del programa ‘Aprendamos todos a Leer’. Estos recursos contribuirán a fortalecer las habilidades de lectura y comunicación de los niños y les proporciona un entorno propicio para su desarrollo integral.

Algunos centros educativos que han recibido los implementos son: Escuela República Oriental de Uruguay, CEBG Jacobo Urriola Solis, Región Nürüm y Kadri, CEBG Clímaco Delgado, Santa Isabel y Tortí.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook