Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En la segunda quincena de marzo comenzaría la labor de las comisiones en el diálogo de la CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / Panamá

Panamá

En la segunda quincena de marzo comenzaría la labor de las comisiones en el diálogo de la CSS

Actualizado 2021/03/06 08:58:22
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

El rompimiento del quórum impidió que avanzara la discusión de la metodología del diálogo de la CSS. El lunes habrá otra reunión y se espera que también, la próxima semana, se reúna la mesa plenaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La subcomisión, que solo debía sesionar por una semana, ya va para su quinta semana sin que se haya aprobado la metodología. Internet

La subcomisión, que solo debía sesionar por una semana, ya va para su quinta semana sin que se haya aprobado la metodología. Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mesas del diálogo de la CSS tendrán seis meses para entregar resultados

  • 2

    Pedirán prórroga para establecer metodología de diálogo de la CSS

  • 3

    Crítica a una crítica interesada e insuficiente, al informe actuarial de la CSS

Este viernes fue un día perdido en la subcomisión que revisa la metodología del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS).

Desde que comenzó la reunión, la preocupación porque se rompiera el quórum se hizo palpable ante la presencia de siete miembros en la mesa y el aviso de uno de ellos de que se tendría que retirar temprano.

En este grupo temporal se acordó que para poder sesionar se necesita la presencia de siete de los nueve miembros que la integran.

Tras una hora de deliberaciones, el representante de los jubilados, Carlos Pérez, se retiró y, luego de un receso, para ver si llegaba otro de los integrantes ausentes, la reunión se suspendió sin haberse aprobado ni uno de los temas pendientes.

El interés del facilitador del diálogo, Joaquín Villar García, era que ayer se revisaran los capítulos IV, VI y VII de la propuesta de metodología, los cuales están relacionados y tienen que ver con la dinámica del diálogo.

Los comisionados aprobaron que las cuatro comisiones temáticas debatirán por espacio de tres meses sobre todos los programas que administra la Caja de Seguro Social, así como la inclusión de los trabajadores informales.

Sin embargo, la breve discusión de ayer se centró en un tema que, desde el inicio, ha generado controversia: los integrantes del diálogo.'


Además de los sectores que están integrados en la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), en el diálogo participan los partidos políticos, la bancada independiente de la Asamblea Nacional, las organizaciones de mujeres y los sectores informales de la economía.

La CSS facilitará a los integrantes del diálogo una serie de informaciones a las cuales tendrán acceso mediante medios digitales.

Se estima que a finales de agosto, debiera presentarse el informe final del diálogo nacional, que deberá ser entregado al Órgano Ejecutivo para que se aprobado y enviado a la Asamblea Nacional para que sea debatido y aprobado.

El representante de los jubilados insistió que una organización de pequeños y microempresarios que forma parte de la confederación a la que pertenece, tenía el derecho de estar en la mesa del diálogo, lo que generó una serie de criterios con los otros comisionados.

VEA TAMBIÉN Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

Al final, el facilitador Villar García encontró una salida a la discusión, al recordar que quienes tienen la facultad de decidir qué agrupaciones pueden estar en el diálogo es el equipo coordinador que recae en la junta directiva y la administración de la CSS.

Adelantos

El representante de la CSS presentó a los integrantes de la subcomisión un bosquejo de lo que es la propuesta que tiene que ser revisada y consensuada en esta mesa de trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se ha propuesto que dos comisiones se reúnan los lunes y miércoles, y las otras dos, martes y jueves.

Cada comisión contará con un facilitador, un secretario técnico y un relator.

La plataforma Ágora, la misma que se usó en la primera etapa del Pacto Bicentenario suministrará información a las comisiones, con propuestas ciudadanas, que se sumarán a las otras que surjan entre los participantes.

VEA TAMBIÉN ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Antes de que las comisiones inicien su bregar, la Caja de Seguro Social (CSS) deberá dotar a la mesa plenaria de información con respecto a los estados financieros generales de la entidad, los estados financieros por programas y las corridas actuariales.

Dependiendo de cómo avance la discusión en esta subcomisión y en la mesa plenaria, se tiene previsto que en la segunda quincena de marzo comiencen las deliberaciones en las cuatro comisiones temáticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".