sociedad

ENA no piensa devolver dinero de aumento a peajes declarado ilegal

La Empresa Nacional de Autopistas adelantó que acatará el fallo que declaró ilegal el aumento de peajes que venía cobrando, pero argumentó que dicha decisión no establece la devolución de dinero.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El aumento al peaje en algunas casetas del Corredor Sur fue aprobado por el Consejo de Gabinete en el 2016.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal la resolución que autorizó el aumento de peajes en tres casetas del Corredor Sur y, aunque la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) ya adelantó que acatará el fallo, un nuevo debate se abre en el horizonte inmediato: el retorno o no del dinero cobrado a los usuarios por dos años.

Versión impresa

ENA se anticipó a la reacción pública, y ya dijo por medio de su vocería legal que no planea hacer ningún tipo de devolución.

"Todavía falta hacer un análisis final [del fallo], pero la medida no es retroactiva", argumentó Larisa Landau, asesora legal de ENA.

Sustentó su posición explicando que la demanda original (presentada por la Cámara Provincial de Transporte de Panamá), incluso, pedía la suspensión de la medida, "pero la Corte se pronunció en que no se iba a suspender, en consecuencia no anticipo que vaya a ser una medida retroactiva", dijo Larisa Landau.

VEA TAMBIÉN: Corte analizará solicitud de fianza pedida a favor de Ricardo Martinelli

El abogado Víctor Martínez, quien fue el encargado de presentar la demanda en nombre de la organización transportista, rechazó de plano esta interpretación de ENA.

"Todo el dinero que se pagó por parte de los usuarios, por dos años, se debe devolver", mencionó el abogado de manera categórica.

Es más, indicó que el proceso de devolución de fondos cobrados de manera ilegal (según la interpretación final de la CSJ) debería iniciarse ya, a pesar de que el fallo de la Corte Suprema de Justicia no planteó su aplicación inmediata.

En declaraciones al noticiero de TVN, Víctor Martínez consideró que la devolución de dinero es "fácil", y que si bien no se espera retorno en plata líquida, sí acreditaciones a los panapass.

"ENA puede hacer una auditoría a los panapass para determinar las veces que un usuario pasó [por los puntos en que subió la tarifa] y acreditar ese dinero", propuso el abogado especializado en temas de transporte público.

VEA TAMBIÉN: Gobierno reconoce creó una 'procuraduría paralela' para armar expedientes

En 2016, el Consejo de Gabinete emitió la Resolución N.° 10 que autorizó aumentos en el peaje de varias casetas del Corredor Sur, con montos que previamente ENA había analizado y consultado junto al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La Empresa Nacional de Autopistas alega que con las consultas hechas al MOP y el aval posterior recibido por el Consejo de Gabinete cumplía con las condiciones planteadas en la concesión para legalizar su intención de aumento de peajes.

Pero esa resolución del Consejo de Gabinete de 2016 habría pasado por alto la Ley de Transparencia que data del año 2002, y que establece la obligatoriedad de hacer consultas públicas.

Aunque ya está en firme un fallo de la CSJ, el abogado Víctor Martínez le agrega la postura expresada al respecto por el procurador de la administración, Ribogerto González, quien reiteró que es "obligatorio permitir la intervención de los ciudadanos en los actos de administración pública que puedan afectar sus intereses y derechos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook