sociedad

ENA no piensa devolver dinero de aumento a peajes declarado ilegal

La Empresa Nacional de Autopistas adelantó que acatará el fallo que declaró ilegal el aumento de peajes que venía cobrando, pero argumentó que dicha decisión no establece la devolución de dinero.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El aumento al peaje en algunas casetas del Corredor Sur fue aprobado por el Consejo de Gabinete en el 2016.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal la resolución que autorizó el aumento de peajes en tres casetas del Corredor Sur y, aunque la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) ya adelantó que acatará el fallo, un nuevo debate se abre en el horizonte inmediato: el retorno o no del dinero cobrado a los usuarios por dos años.

Versión impresa

ENA se anticipó a la reacción pública, y ya dijo por medio de su vocería legal que no planea hacer ningún tipo de devolución.

"Todavía falta hacer un análisis final [del fallo], pero la medida no es retroactiva", argumentó Larisa Landau, asesora legal de ENA.

Sustentó su posición explicando que la demanda original (presentada por la Cámara Provincial de Transporte de Panamá), incluso, pedía la suspensión de la medida, "pero la Corte se pronunció en que no se iba a suspender, en consecuencia no anticipo que vaya a ser una medida retroactiva", dijo Larisa Landau.

VEA TAMBIÉN: Corte analizará solicitud de fianza pedida a favor de Ricardo Martinelli

El abogado Víctor Martínez, quien fue el encargado de presentar la demanda en nombre de la organización transportista, rechazó de plano esta interpretación de ENA.

"Todo el dinero que se pagó por parte de los usuarios, por dos años, se debe devolver", mencionó el abogado de manera categórica.

Es más, indicó que el proceso de devolución de fondos cobrados de manera ilegal (según la interpretación final de la CSJ) debería iniciarse ya, a pesar de que el fallo de la Corte Suprema de Justicia no planteó su aplicación inmediata.

En declaraciones al noticiero de TVN, Víctor Martínez consideró que la devolución de dinero es "fácil", y que si bien no se espera retorno en plata líquida, sí acreditaciones a los panapass.

"ENA puede hacer una auditoría a los panapass para determinar las veces que un usuario pasó [por los puntos en que subió la tarifa] y acreditar ese dinero", propuso el abogado especializado en temas de transporte público.

VEA TAMBIÉN: Gobierno reconoce creó una 'procuraduría paralela' para armar expedientes

En 2016, el Consejo de Gabinete emitió la Resolución N.° 10 que autorizó aumentos en el peaje de varias casetas del Corredor Sur, con montos que previamente ENA había analizado y consultado junto al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La Empresa Nacional de Autopistas alega que con las consultas hechas al MOP y el aval posterior recibido por el Consejo de Gabinete cumplía con las condiciones planteadas en la concesión para legalizar su intención de aumento de peajes.

Pero esa resolución del Consejo de Gabinete de 2016 habría pasado por alto la Ley de Transparencia que data del año 2002, y que establece la obligatoriedad de hacer consultas públicas.

Aunque ya está en firme un fallo de la CSJ, el abogado Víctor Martínez le agrega la postura expresada al respecto por el procurador de la administración, Ribogerto González, quien reiteró que es "obligatorio permitir la intervención de los ciudadanos en los actos de administración pública que puedan afectar sus intereses y derechos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook