Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Encuesta de discapacidad tendrá extenso cuestionario

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Encuesta / Panamá / Senadis

Panamá

Encuesta de discapacidad tendrá extenso cuestionario

Actualizado 2023/08/15 07:58:41
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Serán 265 preguntas las que se formularán en los hogares, por lo que sus organizadores piden paciencia, ya que el instrumento es importante para la formulación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personas con discapacidad aportaron para elaborar el cuestionario. Foto: Cortesía Senadis

Personas con discapacidad aportaron para elaborar el cuestionario. Foto: Cortesía Senadis

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu desembolsa segunda partida para pago del Pase-U

  • 2

    'Esto se pondrá peor antes de mejorar', dicen sobre el Canal

  • 3

    Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

La Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (Endis-2) comienza a ser una realidad este fin de semana con la prueba piloto y sus organizadores solo piden paciencia a los hogares en que se efectuará, porque el cuestionario a llenar consta de 265 preguntas.

"Nada más paciencia, ya que el instrumento es importante para verificar los tiempos, fundamentalmente", informó Miguel Atencio, subdirector de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

El sábado 19 y domingo 20 de agosto, 20 viviendas de Guna Nega (Ancón), María Henríquez (Panamá Norte), Las Nubes (Arraiján), Betania y Juan Díaz, serán visitadas por jóvenes universitarios de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá, quienes serán los encargados de colocar las encuestas.

"Se está buscando medir el tiempo que demora la formulación de las encuestas y si las preguntas son comprendidas por las personas", informó Atencio.

Los universitarios se están capacitando en esta semana, familiarizándose con el cuestionario y con la tecnología que se emplea, ya que al igual que en los censos de población y vivienda, en esta encuesta se emplearán dispositivos móviles para agilizar las entrevistas y el procesamiento de los datos.

El subdirector del Senadis explicó que el documento se validó con la sociedad civil, compuesta por personas con discapacidad y sus familiares, así como con pares externos nacionales e internacionales, que son expertos en el tema de discapacidad.

"En la medida que el instrumento tenga mayor claridad se logran datos importantes de la población con discapacidad para formular políticas públicas para esta población y datos para futuros estudios e investigaciones", planteó Atencio.

Esta etapa experimental tiene un costo de $75 mil y dará paso a la Endis-2 que deberá realizarse en el primer trimestre de 2024.

La Senadis se ha apoyado con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) quien les facilitó en forma aleatoria las Unidades Primarias Muestrales (UPM) para poder realizar la prueba piloto.

De igual forma, en esta semana se realiza volanteos en las comunidades seleccionadas para que faciliten la labor de los encuestadores y se coordina con la policía para resguardar su seguridad.

Perspectiva

La encuesta de discapacidad era una deuda pendiente desde hace años, ya que la primera se efectuó en 2006.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese entonces, fueron contabilizadas 370 mil 53 personas con discapacidad, 11.3% de la población, lo que indicaba que de cada tres familias, una tenía a algún miembro con discapacidad.

Ahora, 17 años después, se intenta corroborar lo sustentado por organismos internacionales de que 16% de la población tiene algún grado de discapacidad.

"Luego del covid, muchas personas quedaron en condición de discapacidad psicosocial, de órganos y sistemas y otras condiciones porque la enfermedad les afectó, por lo que esperamos entre 16% y 18%", dijo Atencio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".