Skip to main content
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enfermedades, el otro precio que pagan los científicos en sus giras

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Científico / Enfermedades / Panamá

Panamá

Enfermedades, el otro precio que pagan los científicos en sus giras

Publicado 2022/10/18 10:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El biólogo Abel Batista contrajo leishmaniasis durante una de sus últimas investigaciones en campo. A pesar de los peligros, el experto recuerda que todos los sacrificios en pro de la ciencia valen la pena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abel Batista ha liderado los descubrimientos de la Atelopus fronterizo, Pristimantis gretathunbergae y Bolitoglossa cathyledecae.

Abel Batista ha liderado los descubrimientos de la Atelopus fronterizo, Pristimantis gretathunbergae y Bolitoglossa cathyledecae.

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Para ir para atrás, mejor donde quedemos", el dilema de los migrantes venezolanos en Darién

  • 2

    'Hampa' gana batalla a una policía desmotivada

  • 3

    Zulay Rodríguez, con el porcentaje mínimo ya superado, se aleja en la recolección de firmas

Abel Batista ha liderado los descubrimientos de nuevas especies de anfibios en Panamá durante los últimos años. La rana arlequín fronterizo, la Greta Thunberg y la salamandra de fuego chiricana son algunos de los hallazgos en los que ha participado el biólogo.

Pero adentrarse en los bosques no siempre es una tarea sencilla, además de las condiciones climáticas adversas, los científicos también enfrentan el riesgo de contraer enfermedades, como le ocurrió a Batista en una de sus exploraciones más recientes.

El especialista en anfibios contrajo leishmaniasis, una patología transmitida por un mosquito hembra.

Esta no es la primera vez que el investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí se enferma mientras realiza sus labores.

Anteriormente ha padecido otras enfermedades como dengue y en múltiples ocasiones ha sufrido de amebiasis. Además, esta es la segunda ocasión que contrae la leishmaniasis. De igual forma ha sido picado por alacranes y hormigas bala durante sus trevesías.

"Considero que el trabajo de campo lo hago con pasión, y estamos anuentes a enfrentar este tipo de riesgos para continuar con el desarrollo de proyectos de investigación, pero el resultado vale la pena", dijo Batista.

Aunque una de las picaduras "está fresca" y aumentando, Batista se encuentra de gira en Darién.'


La ruta para que los investigadores den a conocer sus descubrimientos incluyen la obtención de la muestra en campo, los análisis en un laboratorio y la redacción de un artículo para ser aceptado por una revista de alto impacto.

Los investigadores deben caminar por días, adentrándose en las montañas, bajo lluvia y caminos empinados. Instalan los campamentos en medio de la selva y son vulnerables ante cualquier adversidad.

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de un mosquito infectado. No se transmite entre humanos. El método para reconocer la enfermedad es mediante un análisis de laboratorio, donde se puede apreciar el parásito.

"No paramos. No me he recuperado completamente, pero esta era una expedición que no podía parar. Estoy con investigadores de Ecuador en otros proyectos", dijo Batista a Panamá América.

La especialidad de Batista es la herpetología, lo que implica estudiar a las serpientes. Considerando el riesgo que representa manipularlas lejos de los poblados, el biólogo toma sus precauciones.

A pesar de los riesgos, el experto prefiere concentrarse en lo positivo. Asegura que si se pone a pensar en los peligros, no hubiese logrado nada.

Batista visita Darién unas tres veces al año. Durante sus giras lleva lo básico: machetes, medicamentos y teléfonos satelitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precauciones

El médico Pablo Acosta, especialista en epidemiología del Ministerio de Salud en Panamá, recalca que es fundamental que las personas que realizan este tipo de labor tomen las precauciones necesarias.

"Esta enfermedad es muy dada en las áreas boscosas, pues el mosquito infectado vive en estas zonas. Por esta razón, recomiendo a todos los investigadores que entre su labor se encuentre el trabajo de campo utilizar repelente de mosquitos, camisa manga larga y pantalones largos", indicó el profesional de la salud.

Acosta explicó que el tratamiento para la leishmaniasis cutánea consiste en inyectar por tres semanas un fármaco específico, dependiendo también del peso del paciente.

Agregó que esta afectación inicia con una picadura que se extiende hasta formar una úlcera, a veces infectada en los bordes conformando un relieve, que es donde se encuentra el parásito comiéndose la piel del paciente.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gracie Bon en República Dominicana. Foto: Instagram / @graciebon

Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!

Comportamiento de los síntomas de la tosferina por etapas. Foto: Internet

Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

El proyecto fue seleccionado entre 89 propuestas por un jurado internacional. Foto: Cortesía

Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?

Rodrigo Paz Pereira. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Foto: Archivo

Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".