Skip to main content
Trending
La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027
Trending
La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enrique Lau: Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Caja de Seguro Social / Enrique Lau Cortés / Panamá

Sociedad

Enrique Lau: Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional

Actualizado 2020/10/18 17:56:08
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El Seguro Social "le pertenece a los asegurados y en principio ya han pagado por los servicios que reciben porque tienen un sistema que es prepago", argumentó el doctor Enrique Lau Cortés.

Enirque Lau Cortés es el director de la Caja de Seguro Social.

Enirque Lau Cortés es el director de la Caja de Seguro Social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS cuenta con los estudios actuariales del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte

  • 2

    '¿Qué hay pa' ella?' Director de la CSS, Enrique Lau, aclara su frase durante intervención en la Asamblea Nacional

  • 3

    Enrique Lau reitera que buscan sostenibilidad en la CSS para asegurar pagos a jubilados y pensionados

La Caja del Seguro Social (CSS)  dijo este domingo que un modelo que unifique la atención sanitaria pública, que actualmente prestan de forma bilateral este ente y el Ministerio de Salud (Minsa), debe decidirse en un "diálogo nacional" y no limitarse a una iniciativa parlamentaria.

Por su "complejidad" este asunto "debe ser incorporado al gran diálogo nacional" convocado para este año por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, "porque requiere de las opiniones de todos los grupos de interés", dijo en un comunicado el director de la CSS, Enrique Lau.

El director de la CSS, un ente que asegura al 80 % de la población de Panamá según los datos disponibles, se expresó así luego de que el Parlamento unicameral aprobó un proyecto de ley que "crea el marco legal para que en todas las instalaciones de red pública se atienda a las personas no aseguradas", dijo el comunicado oficial.

Ante una iniciativa de esta naturaleza "es importante asegurar cuál será la fuente de financiamiento de esos pacientes" no asegurados, indicó Lau.

El Seguro Social "le pertenece a los asegurados y en principio ya han pagado por los servicios que reciben porque tienen un sistema que es prepago", argumentó el directivo.

En la misiva, Lau "recordó que en el país no se le niega el servicio médico a nadie", pues actualmente tanto el Seguro Social como el Minsa "trabajan de manera bilateral, ya que existen lugares en donde el Minsa atiende pacientes asegurados y otros, donde la CSS atiende a los pacientes no asegurados".

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, debe contar con un modelo de atención "que disminuya la duplicidad del servicio y permitir tanto al Minsa como a la CSS ser más eficientes", más ahora que está en curso una pandemia sin precedentes en el mundo "que no sabemos cómo va a acabar", añadió el director.

El proyecto de ley 311 "crea el marco legal regulatorio para que todas las personas tengan acceso a servicios de salud y medicamentos de manera expedita y gratuita (...) mediante la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social", informó la Asamblea Nacional (AN), de 71 miembros y mayoría oficialista.

VEA TAMBIÉN: Mujer sobrevive a violento ataque a machetazos, pero su agresor se envenena y muere

El proyecto, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, fue propuesto en marzo pasado por el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Abel Beker, y aprobado por el pleno el pasado 13 de octubre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".