Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

Enrique Lau: Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Enrique Lau: Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional

El Seguro Social "le pertenece a los asegurados y en principio ya han pagado por los servicios que reciben porque tienen un sistema que es prepago", argumentó el doctor Enrique Lau Cortés.

  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 18/10/2020 - 05:56 pm
Enirque Lau Cortés es el director de la Caja de Seguro Social.

Enirque Lau Cortés es el director de la Caja de Seguro Social.

Asamblea Nacional /Caja de Seguro Social /Enrique Lau Cortés /Panamá

La Caja del Seguro Social (CSS)  dijo este domingo que un modelo que unifique la atención sanitaria pública, que actualmente prestan de forma bilateral este ente y el Ministerio de Salud (Minsa), debe decidirse en un "diálogo nacional" y no limitarse a una iniciativa parlamentaria.

Versión impresa
Portada del día

Por su "complejidad" este asunto "debe ser incorporado al gran diálogo nacional" convocado para este año por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, "porque requiere de las opiniones de todos los grupos de interés", dijo en un comunicado el director de la CSS, Enrique Lau.

El director de la CSS, un ente que asegura al 80 % de la población de Panamá según los datos disponibles, se expresó así luego de que el Parlamento unicameral aprobó un proyecto de ley que "crea el marco legal para que en todas las instalaciones de red pública se atienda a las personas no aseguradas", dijo el comunicado oficial.

Ante una iniciativa de esta naturaleza "es importante asegurar cuál será la fuente de financiamiento de esos pacientes" no asegurados, indicó Lau.

El Seguro Social "le pertenece a los asegurados y en principio ya han pagado por los servicios que reciben porque tienen un sistema que es prepago", argumentó el directivo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Uno de cada cinco nacimientos inscritos por padres extranjeros corresponde a venezolanos

Investigadores chiricanos realizan inusual descubrimiento en población de ranas

En la misiva, Lau "recordó que en el país no se le niega el servicio médico a nadie", pues actualmente tanto el Seguro Social como el Minsa "trabajan de manera bilateral, ya que existen lugares en donde el Minsa atiende pacientes asegurados y otros, donde la CSS atiende a los pacientes no asegurados".

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, debe contar con un modelo de atención "que disminuya la duplicidad del servicio y permitir tanto al Minsa como a la CSS ser más eficientes", más ahora que está en curso una pandemia sin precedentes en el mundo "que no sabemos cómo va a acabar", añadió el director.

El proyecto de ley 311 "crea el marco legal regulatorio para que todas las personas tengan acceso a servicios de salud y medicamentos de manera expedita y gratuita (...) mediante la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social", informó la Asamblea Nacional (AN), de 71 miembros y mayoría oficialista.

VEA TAMBIÉN: Mujer sobrevive a violento ataque a machetazos, pero su agresor se envenena y muere

Noticias relacionadas

CSS cuenta con los estudios actuariales del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte

'¿Qué hay pa' ella?' Director de la CSS, Enrique Lau, aclara su frase durante intervención en la Asamblea Nacional

Enrique Lau reitera que buscan sostenibilidad en la CSS para asegurar pagos a jubilados y pensionados

El proyecto, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, fue propuesto en marzo pasado por el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Abel Beker, y aprobado por el pleno el pasado 13 de octubre.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Tres intentos de asesinato ha sufrido el expresidente Ricardo Martinelli, desde que regresó a Panamá en 2018

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Para los economistas esta situación hace que las entidades bancarias sean más precavidas a la hora de volver a prestar.

El 70% de los panameños tienen atrasos con sus deudas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".