sociedad

Entre problemas con el financiamiento y otros trámites, puente se atrasa

La obra lleva un atraso de más de cinco años si se toma en cuenta que la orden de proceder fue en diciembre de 2018. Todavía hay permisos que se tramitan.

Francisco Paz - Actualizado:

Foto tomada a mediados del año pasado, en la que se observa a trabajadores realizando la campaña geotécnica por el área de Balboa. Foto: Cortesía

Los tropiezos que ha dado el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá han sido recurrentes durante este gobierno.

Versión impresa

En un inicio se cambió el diseño de la obra para sacar la Línea 3 que pasaba por el centro de la estructura.

Luego, la forma de pago no era compatible para el Ministerio de Obras Públicas (MOP) por lo que se pidió al contratista, el consorcio chino Panamá Cuarto Puente que buscara financiamiento privado.

El consorcio cumplió, sin embargo, uno de los bancos salió de la operación, por lo que el otro banco buscó la forma de resolver la emisión de bonos y colocación de deuda para poder llevar el proyecto adelante, informó el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

Con el financiamiento externo que consiguió el consorcio, se le facilita al Estado no preocuparse por pagar la obra, que es llevada a cabo mediante la modalidad llave en mano, hasta el año 2026, destacó el ministro.

El cuarto puente costará $1,372 millones sin financiamiento y a la fecha se han pagado $68.1 millones que equivale casi al 5% del proyecto.

Sabonge no dijo cuando iniciará la construcción del cuarto puente, sin embargo, los primeros trabajos serían el mejoramiento de suelo en el área oeste del Canal y la colocación de pilotes de prueba en el área este.

Otro hecho que ha atrasado aún más la obra y que no mencionó el ministro fueron los cierres de calles ocurridos en noviembre, según consta en el portal Contratista Visible que brinda detalles del avance de las construcciones de infraestructuras públicas.

Aunque la obra civil no comienza, el proyecto registra 3.94% de avance físico.

¿En qué consisten las labores?

La campaña geotécnica, mediante la cual se define la tipología y dimensiones de la obra se ejecuta a la altura del Mc Donald's ubicado en la antigua estación del ferrocarril.

A su vez, se ejecutan actividades de limpieza, tala y poda en el lado oeste, por Farfán, y en el lado este, por cerro Sossa.

No obstante, también existen otros trámites burocráticos que pueden provocar que el inicio de la construcción se atrase más.

Por ejemplo, se espera la nueva entrega de planos para generar procesos de adquisición de servidumbre con los avalúos correspondientes, a través de la confección de informes en las áreas a adquirir.

A su vez, se debe llegar a un acuerdo con Panamá Ports Company y se tramita los permisos de construcción con los municipios de Panamá y Arraiján.

También, está en trámite el uso de suelo de la zona de cerro Sossa y una evaluación aeronáutica con el aeropuerto Panamá Pacífico, que administra Tocumen, S.A.

El 7 de octubre de 2027, según la adenda al contrato, es la fecha para que el cuarto puente sobre el Canal sea entregado al Estado.

Sin embargo, en declaraciones anteriores las autoridades han hablado de que este puede estar operativo en 2028.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook