Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La equinoterapia ya es reconocida como una actividad terapéutica de rehabilitación

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Órgano Ejecutivo / Panamá

Panamá

La equinoterapia ya es reconocida como una actividad terapéutica de rehabilitación

Actualizado 2021/04/02 15:00:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El documento será enviado al Órgano Ejecutivo para la sanción presidencial.

Para estos niños sus grandes héroes son los caballos y las fisioterapeutas.

Para estos niños sus grandes héroes son los caballos y las fisioterapeutas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba partida de 32 millones de dólares para la construcción del nuevo Hospital del Niño

  • 2

    Asamblea Nacional archiva denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Asamblea aprueba en tercer debate proyecto de ley 549 que impulsa la atención médica integral domiciliaria para personas con discapacidad severa

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que regula la equinoterapia como actividad terapéutica de rehabilitación.

La equinoterapia es una técnica terapéutica impartida por profesionales, que se basa en el aprovechamiento del movimiento del caballo para la estimulación de los músculos y articulaciones del jinete, reanimando todo su cuerpo.

Serán sujetos beneficiarios de la presente norma, toda persona que padezca una alteración funcional, temporal o permanente en sus facultades físicas, mentales o sensoriales, de forma congénita o adquirida.

El documento será enviado al Órgano Ejecutivo para la sanción presidencial.

En Panamá hay tres centros que imparten este tipo de terapias, lo cuales están ubicados en Chilibre, Antón y Chiriquí.

Este servicio es brindado de forma gratuita a niños que pertenecen a los programas del Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe), ya sea que tengan síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral, ceguera, etc.

El mismo se brinda en dos bloques, de 12 sesiones cada uno. Dependiendo de si el niño cumple las metas, el fisioterapeuta decide si solo dará el primer bloque o seguirá con el segundo.

La equinoterapia no es solo un paseo a caballo como muchos erróneamente piensan. Allí también se dan actividades, usan objetos como pelotas, aros y conos, en busca de trabajar tanto la parte motora como la autoestima y la conducta del pequeño.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite aviso de prevención por efectos colaterales de frente frío

Es un trabajo en equipo donde participan: el fisioterapeuta, que es quien dirige la terapia y va a un lado del caballo o arriba junto al niño; el padre, que va en el otro lado y está ahí para actuar ante cualquier emergencia; y el cabestreador, que es quien se encarga de verificar que todo esté bien con el caballo y que debe actuar ante cualquier imprevisto con este.

En todos los niños se trabaja lo mismo, pero dependiendo de su diagnóstico, se busca hacer énfasis en un área en específica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".