Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Es el aumento de casos de covid-19 la antesala a la quinta ola en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Virus

Panamá

¿Es el aumento de casos de covid-19 la antesala a la quinta ola en Panamá?

Actualizado 2022/04/27 16:21:58
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El presidente Laurentino Cortizo dijo que el aumento de la positividad a nivel nacional no es nada bueno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se han detectado múltiples variantes de coronavirus. Foto: Gorgas

En Panamá se han detectado múltiples variantes de coronavirus. Foto: Gorgas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal de Cuentas: No hubo lesión patrimonial en caso de helicópteros

  • 2

    Alfredo Vallarino: Ley de extinción de dominio, peligrosa e inconstitucional

  • 3

    Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

Los más de mil casos nuevos de covid-19 reportados en Panamá durante las últimas 48 horas (267+744) podrían ser la antesala a la quinta ola.

Además, hay que tomar en cuenta que la positividad en las pruebas también ha incrementado. Para esta semana se ubica en 7.2%, mientras la semana pasada era de 5.5%.

El doctor Paulino Vigil-De Gracia advirtió días atrás que la semana pasada hubo 1056  casos más que los reportados la semana previa, lo que podría ser parte del efecto del no uso de mascarillas en exteriores y el desplazamiento de Semana Santa.

Agregó que en dos o cuatro semanas se vería el efecto en hospitalizaciones y muertes.

"Hay signos claros que se está adelantando dos o tres semanas el inicio de la quinta ola en Panamá. Debemos redoblar esfuerzos, recuerda que tu protección llega a tus seres queridos y entre ellos los más susceptibles", expuso el galeno.

Opinión igual tiene el infectólogo Javier Nieto, quien considera que el incremento de casos presagia la quinta ola.

En este sentido, el médico destacó que los casos no responden al patrón estacional sino a la relajación y flexibilización de medidas.

Nieto recuerda que ante este escenario es importante que la población se coloque la tercera  y la cuarta dosis.

VEA TAMBIÉN: Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

"En el contexto del inicio de la quinta ola, la cuarta dosis adicional de la vacuna contra la covid-19 es requerida, particularmente en aquellos con enfermedades crónicas y en tratamiento con inmunosupresores", puntualizó.

Este miércoles, el presidente Laurentino Cortizo también expresó su preocupación por el aumento del porcentaje de positividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A nivel nacional me atrevo a decir que nos sentimos seguros de que el tema de la pandemia pasó. La positividad ayer fue de 9.9%. Estamos hablando de un incremento considerable. Eso no es bueno. Los que no se han vacunado que lo hagan", subrayó el mandatario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".