sociedad

Escuela Rafael Maduro recibe Orden Manuel José Hurtado 2023

Para el profesor Aramis Marín este reconocimiento es resultado de una mística de trabajo enfocada en la parte académica, sin dejar de lado, la parte cultural.

Miriam Lasso - Actualizado:

Proyecto de restauración de manglares del Centro Educativo Bilingüe Rafael Maduro G. de Chame. Foto: Cortesía

El Centro Educativo Bilingüe Rafael Maduro Garibaldo del distrito de Chame fue reconocido con la Orden Manuel José Hurtado 2023, máximo galardón que puede obtener un centro educativo y un docente a nivel nacional, y representará a la región de Panamá Oeste en el concurso Nacional.

Versión impresa

El Ministerio de Educación (Meduca), a través de la regional de Panamá Oeste, resaltó la labor docente, la integración de los padres de familia, administrativos, comunidad y la participación activa de los estudiantes en todos los programas que desarrolla la escuela. 

La distinción la recibió el director del plantel educativo, profesor Aramis Marín, en compañía del subdirector del plantel, profesor Ricardo Sánchez.

Para el profesor Aramis Marín este reconocimiento es el resultado de una mística de trabajo enfocada en la parte académica, sin dejar de lado, la parte cultural que tiene como objetivo transmitir valores cívicos, morales, éticos a cada uno de los estudiantes que conforman este plantel.

El docente reconoce la merma que ha tenido la educación a nivel nacional producto de la pandemia de la covid-19 y las crisis sociales que ha enfrentado el país en los últimos dos años, no obstante, resalta el esfuerzo y los buenos resultados que el equipo docente del plantel ha tenido en la recuperación de los aprendizajes. 

Las plataformas educativas fueron claves en tiempos de pandemia, alcanzando un 92 %  de conectividad en tiempos difíciles; así como el acompañamiento docente y de los padres de familias en la recuperación de los contenidos tras las paralizaciones en el 2022 y 2023, indicó. 

El Centro Educativo Rafael Maduro Garibaldo tiene como reto mantener la constancia educativa que ha proyectado en los últimos cinco años. "A pesar de las dificultades perdemos muy pocas clases", explica el docente. 

Este último año, el plantel ha integrado importantes programas educativos enfocados en ciencia y tecnología, de la mano con el Meduca y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). 

En los niveles de 4° a 6 ° se ha desarrollado el programa de ciencias que busca despertar el interés por la investigación en los estudiantes. Así mismo, en pre escolar, 1° a 3° se enfocó en metodología activa en matemáticas. "La idea es salir del aula, interactuar con su entorno y romper la monotonía de la educación", explicó Marín. 

Igualmente, el centro cuenta con programas de deporte, así como la conformación de su banda de música, y otras actividades educativas, lideradas activamente por su personal docente. 

 

El Centro Educativo Rafael Maduro Garibaldo cuenta con una matrícula de 681 estudiantes, 44 docentes, 12 administrativos, el director y el subdirector del plantel. 

La Orden Manuel José Hurtado se instituyó mediante el Decreto Número 412 del 27 de noviembre de 1959, para que sea concedida anualmente, cada 1 ºde diciembre, declarado "Día del Maestro Panameño", por ser la fecha de natalicio de este ilustre  ciudadano, instaurador de la educación pública en Panamá.

Dicho reconocimiento se concede a aquellos docentes que se distingan en la realización de obras de positivo valor cultural, académico y social en bienestar de sus alumnos, la escuela, la comunidad y el país, así como también se les otorga a los centros educativos que se distingan como exitosos y de excelencia educativa en la ejecución de programas, proyectos y servicios, a través de la cual se estimule un espíritu innovador para el desarrollo integral de la comunidad educativa. 

El Centro Educativo Rafael Maduro Garibaldo ahora se prepara para el concurso y los resultados de la Orden Manuel José Hurtado a nivel nacional. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook