sociedad

España, un aliado de Panamá para salir de las listas grises e invertir en infraestructuras

'La relación (entre Panamá y España) va más allá del tema de gobierno, siempre ha sido óptima y así se ha recalcado en varias ocasiones', dijo Guzmán Palacios.

Ciudad de Panamá / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El embajador español Guzmán Palacios. Foto: EFE

Tras cumplirse 100 días del nuevo Gobierno panameño, y con motivo esta semana del Día de la Hispanidad, el embajador español, Guzmán Palacios, analizó las relaciones entre España y Panamá, y el papel de Madrid en la estrategia del presidente José Raúl Mulino para revitalizar la economía, como las inversiones en infraestructuras o el apoyo para salir de las listas grises en materia fiscal.

Versión impresa

El embajador precisó sin embargo a EFE que "la relación (entre Panamá y España) va más allá del tema de gobierno, siempre ha sido óptima y así se ha recalcado en varias ocasiones".

 La asistencia del rey Felipe VI y el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, a la toma de posesión de Mulino el pasado 1 de julio, así como la visita ya en dos ocasiones a España del canciller panameño, Javier Martínez-Acha, muestran el buen nivel de las relaciones bilaterales, recalcó.

El embajador admitió que a raíz del anuncio de la nueva Administración panameña de comenzar una serie de operaciones y licitaciones, sobre todo en infraestructuras, ha aumentado el "interés de la empresa española para la inversión en Panamá".

El gran proyecto: tren Ciudad de Panamá-David

El tren entre la capital panameña y David, en la parte occidental del país cerca de la frontera con Costa Rica, es el gran proyecto en infraestructuras anunciado por Mulino como promesa de campaña, y empresas españolas se posicionaron desde un principio como candidatas para su ejecución.

"La experiencia de las empresas españolas a nivel ferroviario es óptima", subrayó el embajador.

Palacios recordó que en la audiencia del rey Felipe VI con Mulino el día de su investidura, la parte panameña se refirió a "esa experiencia y mostraron interés".

"España podría participar en la futura licitación que se convoque para la construcción de la vía férrea entre David y Ciudad de Panamá", indicó.

Ya ha habido contactos con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y la Secretaría Nacional del Ferrocarril, a cargo de ese proyecto bajo la dirección del ingeniero Henry Faarup, que precisamente el mes pasado mantuvo encuentros en Madrid con las autoridades españolas.

"Estamos trabajando en esa línea, obviamente ahora le toca a la República de Panamá fijar las condiciones y lanzar la licitación", afirmó el embajador.

Compromiso para salir de las listas grises

Sobre las listas grises, que el presidente panameño calificó en su momento de "injustas", Palacios apuntó que España apoya a Panamá para mejorar esta situación.

"La colaboración de España para que Panamá logre dar carpetazo a ese asunto es pleno y así lo sabe la Administración de Mulino", sostuvo, y recordó que precisamente en enero de 2023 las autoridades españolas excluyeron a Panamá de su lista de países no cooperativos en materia fiscal.

"Vamos a apoyar en lo que podamos, para de alguna manera revertir la situación y que Panamá logre salir de esas listas y mejorar", remarcó.

Después de los 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a diversas personalidades del mundo con el blanqueo de capitales, el país centroamericano fue incluido en listas grises o de paraísos fiscales.

Hace un año Panamá salió, por segunda vez en menos de una década, de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que aparecen los países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, pero aún permanece en la lista negra de la Unión Europea (UE) de paraísos fiscales.

Ante esta situación, el mes pasado Mulino advirtió que tomará medidas contra los países que incluyan a la nación centroamericana en listas "discriminatorias" de paraísos fiscales, como no darles contratos públicos ni "licitaciones importantes": "No tendrán derecho a nada en Panamá". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook