sociedad

España, un aliado de Panamá para salir de las listas grises e invertir en infraestructuras

'La relación (entre Panamá y España) va más allá del tema de gobierno, siempre ha sido óptima y así se ha recalcado en varias ocasiones', dijo Guzmán Palacios.

Ciudad de Panamá / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El embajador español Guzmán Palacios. Foto: EFE

Tras cumplirse 100 días del nuevo Gobierno panameño, y con motivo esta semana del Día de la Hispanidad, el embajador español, Guzmán Palacios, analizó las relaciones entre España y Panamá, y el papel de Madrid en la estrategia del presidente José Raúl Mulino para revitalizar la economía, como las inversiones en infraestructuras o el apoyo para salir de las listas grises en materia fiscal.

Versión impresa

El embajador precisó sin embargo a EFE que "la relación (entre Panamá y España) va más allá del tema de gobierno, siempre ha sido óptima y así se ha recalcado en varias ocasiones".

 La asistencia del rey Felipe VI y el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, a la toma de posesión de Mulino el pasado 1 de julio, así como la visita ya en dos ocasiones a España del canciller panameño, Javier Martínez-Acha, muestran el buen nivel de las relaciones bilaterales, recalcó.

El embajador admitió que a raíz del anuncio de la nueva Administración panameña de comenzar una serie de operaciones y licitaciones, sobre todo en infraestructuras, ha aumentado el "interés de la empresa española para la inversión en Panamá".

El gran proyecto: tren Ciudad de Panamá-David

El tren entre la capital panameña y David, en la parte occidental del país cerca de la frontera con Costa Rica, es el gran proyecto en infraestructuras anunciado por Mulino como promesa de campaña, y empresas españolas se posicionaron desde un principio como candidatas para su ejecución.

"La experiencia de las empresas españolas a nivel ferroviario es óptima", subrayó el embajador.

Palacios recordó que en la audiencia del rey Felipe VI con Mulino el día de su investidura, la parte panameña se refirió a "esa experiencia y mostraron interés".

"España podría participar en la futura licitación que se convoque para la construcción de la vía férrea entre David y Ciudad de Panamá", indicó.

Ya ha habido contactos con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y la Secretaría Nacional del Ferrocarril, a cargo de ese proyecto bajo la dirección del ingeniero Henry Faarup, que precisamente el mes pasado mantuvo encuentros en Madrid con las autoridades españolas.

"Estamos trabajando en esa línea, obviamente ahora le toca a la República de Panamá fijar las condiciones y lanzar la licitación", afirmó el embajador.

Compromiso para salir de las listas grises

Sobre las listas grises, que el presidente panameño calificó en su momento de "injustas", Palacios apuntó que España apoya a Panamá para mejorar esta situación.

"La colaboración de España para que Panamá logre dar carpetazo a ese asunto es pleno y así lo sabe la Administración de Mulino", sostuvo, y recordó que precisamente en enero de 2023 las autoridades españolas excluyeron a Panamá de su lista de países no cooperativos en materia fiscal.

"Vamos a apoyar en lo que podamos, para de alguna manera revertir la situación y que Panamá logre salir de esas listas y mejorar", remarcó.

Después de los 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a diversas personalidades del mundo con el blanqueo de capitales, el país centroamericano fue incluido en listas grises o de paraísos fiscales.

Hace un año Panamá salió, por segunda vez en menos de una década, de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que aparecen los países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, pero aún permanece en la lista negra de la Unión Europea (UE) de paraísos fiscales.

Ante esta situación, el mes pasado Mulino advirtió que tomará medidas contra los países que incluyan a la nación centroamericana en listas "discriminatorias" de paraísos fiscales, como no darles contratos públicos ni "licitaciones importantes": "No tendrán derecho a nada en Panamá". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook