Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de temperatura / Calor / Estación seca / Instituto de Meteorología / Panamá

Panamá

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Actualizado 2023/12/06 10:40:04
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Habitualmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

  • 3

    Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

El temprano ingreso de la temporada seca a Panamá, unido al Fenómeno del Niño, generará un retador panorama  climático  en los próximos meses.

Alcely Lau, directora nacional de climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), reconoció que la situación es preocupante, sobre todo cuando se prevé que la cantidad de lluvias disminuirá el próximo año.

¿Qué se puede esperar de la combinación de estos factores?

De acuerdo con Lau, cuando la estación seca y el Fenómeno del Niño se combinan dan como consecuencia un aumento de la temperatura del aire, con poca humedad y disminución de lluvias.

Además, la ingeniera advierte que la cobertura  nubosa disminuye y aumentan los índices de radiación.

"La situación se pondrá más difícil. La ventaja es que desde el Imhpa nosotros venimos dándole seguimiento a  la situación y haciendo los informes en el tiempo oportuno", dijo Lau a Nex Noticias.

Otro de los puntos a tener en cuenta, según la experta, apunta al monitoreo de las áreas forestales debido a que esta combinación de factores se convierte en combustible para los incendios forestales.

Lau recordó que tradicionalmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

"Vemos que ya con los primeros días de diciembre está ocurriendo esta transición y en algunos lugares incluso se puede hablar que ya se estableció la temporada seca", agregó.

Frente a este panorama, la ingeniera recalcó que Panamá viene sufriendo desde marzo de este año una situación de déficit de lluvias, razón por la que se le recomienda a la población tener una cultura de no malgastar el agua.

Las condiciones climáticas también generan desafíos en materia de consumo energético y en la producción agrícola del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido han sostenido reuniones con los sectores con mayor impacto a fin de compartir la información que ayude a la mejor toma de decisiones.

En Panamá el Fenómeno del Niño, en promedio, produce disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del Pacífico y aumento en la vertiente del Caribe.

Un informe de The Lancet advierte que entre 2018 y 2022 la población mundial ha experimentado un promedio de 86 días de temperaturas extremas. Los más vulnerables al calor, los niños de menos de un año y los mayores de 65 años, quienes están expuestos al doble de días de olas de calor que en el periodo de referencia de 1986-2005.

Además,  las cifras publicadas por la OMS muestran que las defunciones relacionadas con el calor entre los mayores de 65 años han aumentado un 70% en todo el mundo en las dos décadas más recientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".