sociedad

¿Están los panameños interesados en salvar la CSS?

A partir de la próxima semana las discusiones se trasladarán al interior del país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La poca participación de los panameños inscritos en el periodo de consultas al proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), según algunos sectores, denota el poco interés de la ciudadanía sobre temas que ponen en riesgo la seguridad social y financiera del país.

Versión impresa

Para Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), quienes no hayan asistido a la Asamblea Nacional a presentar sus propuestas no deberían quejarse en redes sociales sobre el tiempo establecido por el Ejecutivo para la discusión del proyecto.

Recalcó que todos los panameños interesados en buscar una solución a la crisis que enfrenta la entidad tuvieron la oportunidad de ir a la Asamblea Nacional a hacer sus planteamientos, sin embargo, una gran mayoría de los inscritos no asistió a cumplir su deber.

“Si el panameño no está interesado en aportar, por qué ahora sí está interesado en dilatar”, subrayó. 

Arias considera que es necesario que todos los actores se pongan de acuerdo para que a partir del 2025 el país tenga una CSS que le brinde seguridad, salud y bienestar. 

La Cciap presentará este lunes ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional su propuesta, de modificación al proyecto de ley No. 163, basada en el aumento escalonado del 3% de la cuota obrero - patronal y la implementación de cuentas individuales

El sector empresarial recalca que dicho incremento tendrá un impacto significativo en sus finanzas, sobre todo, para las pequeñas y medianas empresas que vienen recuperándose de la pandemia del Covid-19. 

Por lo tanto, proponen que dicho alza sea paulatino; también seguirán insistiendo con las cuentas individuales, pues consideran que es “la única solución a la crisis”.

Según el presidente de la Cciap, aumentar la cuota obrero - patronal representará unos 200 millones de dólares al año

Las consultas al proyecto de reformas a la CSS se encuentran en su última etapa en la ciudad capital, posteriormente se trasladarán al interior del país. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook