Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Esterilización femenina. ¿Qué pasa si me arrepiento después?

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exclusivo / Hijos / Mujer / Panamá / Salud

Exclusivo web

Esterilización femenina. ¿Qué pasa si me arrepiento después?

Actualizado 2021/05/24 14:45:13
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El procedimiento quirúrgico para no tener más hijos es un dilema que en alguna etapa de la vida enfrentan las mujeres. Aunque según los expertos es una intervención sencilla, la decisión trae diferentes interrogantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Qué pasa si me arrepiento?, experto dan respuestas sobre el tema.

¿Qué pasa si me arrepiento?, experto dan respuestas sobre el tema.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

  • 2

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

  • 3

    Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

Cuando *Nereida Martínez se sometió a un procedimiento de esterilización, a los 24 años, estaba convencida de que con dos  hijos, una niña y un niño, era suficiente.

Diez años después su situación cambió. Nereida desea volver a ser madre y recuerda a otras mujeres que antes de tomar  esta decisión, en muchos casos irreversible, se deben considerar varios aspectos.

"Pienso que los médicos deben informar más a las mujeres  antes de operarlas. Tantos  métodos que existen y no se toman el  tiempo de explicarnos. Cuando somos jóvenes no pensamos bien las cosas y luego viene el arrepentimiento. En mi caso me casé de nuevo y quisiera tener otro hijo con mi actual pareja, que no tiene hijos", dijo Martínez.

José Guillermo Chong, médico ginecólogo y obstetra, está familiarizado con el tema. El galeno explica que las técnicas de esterilización, como la salpingectomía, son en su mayoría irreversibles.

"Generalmente la salpingectomía es irreversible. ¿Qué pasa si la mujer se arrepiente? En el pasado se intentaba recuperar la canalización de los oviductos, pero es un procedimiento con alta tasa de fallo. Si se arrepiente la opción para la paciente o la pareja es una fertilización asistida", comentó.

El especialista recalcó que es clave que la mujer tenga pleno conocimiento y determinación sobre la decisión que tomará debido a que la fecundación in vitro es costosa y no está al alcance de todos. En Panamá, el costo de una fecundación asistida parte desde los 5 mil dólares.

"Hay que considerar que el porcentaje de arrepentimiento (tras una salpingectomía) antes de los 30 años es altísimo. El porcentaje de arrepentimiento está en torno al 80%. Si se opera a los 20, no sabe si a los 30 quiere volver a embarazarse o ha cambiado de pareja, entonces tomó una decisión irreversible. Ahora tendrá que invertir en una fertilización asistida", mencionó.

Chong agregó que muchas mujeres tienen la falsa idea de que si se someten a este procedimiento, en el futuro podrán "pegárselas" de nuevo, lo que no es tan fácil y económico.

VEA TAMBIÉN: [PodCast] Rumbo a los 500 años: un antes y un después de la segunda ciudad más antigua del Litoral Pacífico de América

Según el ginecólogo, tomar la decisión de forma rápida y no pensada puede ser contraproducente desde el punto de vista del arrepentimiento. Resaltó que hay una gran cantidad de métodos reversibles por los que optar antes de la esterilización permanente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La salpingectomía, el corte de las trompas de Falopio para interrumpir la comunicación entre óvulo y espermatozoide y  evitar el embarazo, se realiza en el sector público a mujeres desde los 23 años y con dos hijos.

Chong precisó que en algunos casos, como cuando la salud de la mujer está en peligro y hay otros riesgos de enfermedades, la intervención se practica antes de esa edad por recomendación médica.

En cuanto al sector privado, Chong dijo que la paciente plenamente decidida e informada por su doctor puede optar por operarse antes de ese corte de edad.

VEA TAMBIÉN: Día del reciclaje: ¿Qué impacto ha tenido en Panamá la eliminación de las bolsas de plástico convencionales?

A nivel privado, el costo de este procedimiento parte desde los 1,500 dólares. Chong destacó que en el Hospital Cuatro Altos de Colón, donde labora, hay un programa a partir de 700 dólares, creado para paliar los efectos de la pandemia (por suspensión de cirugías electivas).

Por otro lado, el obstetra se refirió a la iniciativa legislativa que busca que las mujeres puedan acceder a un procedimiento de esterilización desde los 18 años, al igual que los hombres.

"Se está proponiendo bajar la edad a los 18 años, pero yo propondría que les suban la edad a los varones y así hay igualdad. Si quieren igualdad, subiría la edad a los varones a 24 años y no habría discriminación por género", expuso.

Aspectos psicológicos
La psicóloga Adnelia Sánchez destaca que cuando una mujer decide esterilizarse es porque ya ha consultado consigo misma acerca de sus prioridades y autorrealización.

Puntualiza que la mujer actual es más independiente y tiene una participación más activa en la sociedad, lo que podría influir en esta elección.

"Es un derecho único que tiene la mujer a decidir en su cuerpo y estadía social, siempre y cuando esté en su sano juicio y su decisión sea de equilibrio personal y social", manifestó Sánchez.

No obstante, Sánchez recuerda que el sentimiento de arrepentimiento está latente y puede traer una disonancia cognitiva, que puede llegar a afectar la salud mental.

"Se puede desencadenar una leve incomodidad y frustración, acompañada de tristeza e incertidumbre. Hay que tener claro que si no se atiende a tiempo (el arrepentimiento), puede afectar gravemente la salud mental de la mujer. Siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud que oriente en cuanto a la edad y toma de decisión para que luego no se vea afectada la reproducción de la mujer", planteó Sánchez. 

*Se cambió el nombre de la primera fuente para preservar su privacidad

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".