sociedad

Estimulación temprana un reto en medio de la pandemia

Los primeros diez días de vida del pequeño es muy importante para el desarrollo cerebral la estimulación y lo que no se hace en esos primeros días no se puede hacer más adelante, añadió Michele Pérez.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La estimulación temprana es importante desde el nacimiento hasta por lo menos los siete años de edad.

La estimulación temprana es importante y es considerada como un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones en todos los aspectos cognitivo, lingüístico, motor y social.

Versión impresa

Sin embargo, a raíz de la pandemia por la COVID-19 los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Capis), también se han visto afectados.

Ya que los padres ante diversos problemas económicos han dejado de continuar con estas clases, sin embargo, esta población no debe dejarse a un lado por ningún motivo, añadieron expertas.

Marianela De Sousa, presidenta de la Asociación de Centros de la Primera Infancia aseguró, que no solo les preocupa el aspecto económico, sino también el hecho de que a pesar que están brindando las clases virtuales y han bajado también el costo de las mismas, muchos padres aún no se han podido sumar.

Teniendo en cuenta que desde el nacimiento hasta por lo menos los siete años de edad es necesario que los infantes cuenten con una estimulación temprana.

Los primeros diez días de vida del pequeño es muy importante para el desarrollo cerebral estimulación y lo que no se hace en esos primeros días no se puede hacer más adelante, añadió Michele Pérez, vicepresidenta de la Asociación de Centros de la Primera Infancia.

De Sousa, dijo que a pesar del cierre en muchos centros se ha podido continuar con sus especialistas y se han preparado a través de las clases de acuerdo a la edad de desarrollo del niño con el acompañamiento de los padres en las clases virtuales.

La presidenta de la asociación dijo que el acompañamiento de los padres es importante, porque se le explican los mecanismos que se van a utilizar y de acuerdo a esa metodología el padre o madre será un apoyo, sobre todo porque los pequeños no pueden estar expuestos mucho tiempo a la pantalla mientras se dictan las clases.

VEA TAMBIEN: Panamá reportó un total de 68 muertes por la COVID-19 esta semana

Por su parte, la vicepresidenta dijo que también se le envían guías a los padres para que puedan continuar con las clases en casa y se realizan incluso reuniones con ellos para que sepan como pueden trabajar con el pequeño.

Con esto no solo se apoya al niño en su desarrollo neuronal, sino también en todo su cuerpo y esto prepara al niño incluso para cuando ya esté en la edad de ir a la escuela.

Porque es en esta etapa en el que el cerebro del niño es maleable y se puede trabajar en él.

A pesar que en los centros cuentan ya con listas de padres de familia, con la pandemia son menos los padres que por diversos factores han dejado de continuar brindando este apoyo necesario a sus hijos, pero las especialistas recordaron que esta estimulación es determinante a la hora del crecimiento de los infantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Suscríbete a nuestra página en Facebook