sociedad

Estrés laboral crónico ha afectado a 72 % de los panameños

Uno de los impactos de esta situación es la baja en la productividad, acompañado de una falta de motivación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Una persona con estrés laboral no puede dar su 100%. Foto: Pexels

Una encuesta realizada por PageGroup determinó que el 72 % de los panameños consultados han experimentado burnout durante el último año.

Versión impresa

El burnout, según la Organización Mundial de la Salud, es el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito e incluye específicamente los fenómenos en el contexto laboral y no debe aplicarse para describir experiencias en otras áreas de la vida. Es un estado de agotamiento físico o emocional que también implica una ausencia de la sensación de logro y pérdida de la identidad personal.

María Gabriela Fábrega, manager de Michael Page Panamá y Centroamérica, recuerda que ningún profesional está exento de sufrir un burnout.

"Es un riesgo que está latente en las dinámicas empresariales por el nivel de exigencia que demandan", expuso.

Este tipo de síndrome puede presentarse con mayor frecuencia en empresas donde los conceptos de productividad y eficiencia todavía están asociados al número de horas que una persona trabaja o pasa sentada frente al computador.

Según encuestas del sector, en la región latinoamericana  8 de cada 10 personas dicen ser víctimas del burnout, con Argentina  a la cabeza, seguido de Chile y Panamá en el tercer lugar.

Fábrega agrega que una persona que no goza de buena salud mental no puede dar su 100%, por lo que el primer impacto que se puede mencionar es una baja en la productividad, acompañado de una falta de motivación.

"Lo que se produce es un cúmulo de consecuencias negativas que llevan a un punto crítico en el que el colaborador se desconecta de su organización y deja de lado los objetivos organizacionales. También se ven afectadas la creatividad y la capacidad de innovación", comentó Fábrega.

En promedio para una empresa de 470 colaboradores se calcula que estas organizaciones pierden 2.491 días de trabajo al año por absentismo, estrés laboral, ansiedad y depresión.

La ejecutiva resalta que es importante entonces para las empresas contribuir a reducir el estrés laboral y proporcionar un ambiente saludable. Tener empleados saludables emocional y psicológicamente ha demostrado  que aumenta el rendimiento en un 73%.

"Se han venido implementando esquemas de bienestar y de balance entre la vida y el trabajo. Asimismo, se debe hacer un monitoreo y diagnóstico constante con los empleados, así se puede actuar a tiempo e identificar aquellos espacios de oportunidad en donde los líderes de las empresas, jefes o supervisores pueden llevar a los colaboradores a ser efectivos y productivos en sus labores diarias", precisó Fábrega.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook