sociedad

Estudiantes de Estados Unidos se capacitan sobre los peces del Pacífico de Panamá

La capacitación estuvo dirigida a estudiantes de tercero y cuarto año de licenciatura en Ciencias Marinas, Ciencias Ambientales y Ciencias Biológicas de prestigiosas universidades estadounidenses

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La capacitación de los estudiantes de universidades de Estados Unidos se desarrolló en Contadora.

Estudiantes de  universidades de Estados Unidos participan de capacitación sobre los peces del Pacífico de Panamá.

Versión impresa

Y es que la Estación Científica de Coiba-AIP sigue avanzando en la implementación de su plan estratégico.

En esta ocasión, en el marco del Programa de Educación, Divulgación y Acciones de Conservación Recreativas, Edgardo Díaz-Ferguson, Director Ejecutivo y Coordinador Científico de Coiba-AIP, formó parte, como instructor invitado, del curso de 'Introducción a la Ictiología', organizado por School of International Training, (SIT), en el Archipiélago de Las Perlas.

La capacitación estuvo dirigida a estudiantes de tercero y cuarto año de licenciatura en Ciencias Marinas, Ciencias Ambientales y Ciencias Biológicas de prestigiosas universidades estadounidenses, entre las que podemos destacar Georgetown University en Washington DC, Tulane University, University of San Francisco, University of Southern California y, Saint Benedict University

La dinámica del curso consistió en sesiones teóricas y buceos, en los que se realizaron censos visuales y conteos de las familias más comunes y determinación de la diversidad, abundancia y distribución de las especies de peces en las comunidades de arrecifes de coral

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de preescolar recibirán beneficios de la Beca Universal a partir del 2020

El curso tuvo lugar en el Archipiélago de Las Perlas, específicamente en la isla Contandora, aunque se realizaron censos poblacionales de peces de arrecifes de las islas Pachecha, Perico, Bartolomé y Chapera.
Edgardo  Díaz-Ferguson destacó la importancia de realizar estos cursos en Panamá con el Programa de Educación, Divulgación y Acciones Recreativas, en la cual se lleva la educación de los ambientes marinos a universidades tanto nacionales como extranjeras. 

"Con la actividad se consolida nuestra alianza con SIT y brindamos educación sobre nuestros recursos naturales marinos, contribuyendo y concienciando, a nivel mundial, sobre la importancia y conservación de este diverso grupo de vertebrados: 'Los peces tropicales marinos'", afirmó el Director Ejecutivo y Coordinador Científico de Coiba-AIP

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional de Beneficencia anuncia cambio de fecha de sorteos en fiestas patrias

La máxima autoridad de Coiba-AIP indicó que esperan poder repetir, próximamente, este tipo de entrenamiento en el Parque Nacional Coiba y que esta forma de educación incida en buenas prácticas de conservación. 

"Es importante destacar que los ecosistemas prístinos de Panamá sirven de aulas de clases para estudiantes internacionales que pueden llevar a sus países la experiencia adquirida en Panamá y su entrenamiento con científicos panameños de Coiba-AIP", concluyó el Edgardo Díaz-Ferguson.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook