Skip to main content
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
Trending
Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionalesFuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del ToroCanal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico‘Elio’: un viaje estelar lleno de emociónLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes de Gardí Sugdup dejarán la isla que se hunde

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Desplazado / Guna Yala / Migración / Panamá

Panamá

Estudiantes de Gardí Sugdup dejarán la isla que se hunde

Actualizado 2024/05/27 13:50:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica

El Meduca confirmó el traslado de los estudiantes de la isla Gardí Sugdup a las nuevas instalaciones escolares en tierra firme ubicadas en Narganá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gardí Sugdup se hunde debido al cambio climático. Foto: Google

Gardí Sugdup se hunde debido al cambio climático. Foto: Google

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro plataformas digitales, el último negocio oscuro en la AMP

  • 2

    'Época de partidos políticos mastodontes llegó a su fin'

  • 3

    Minsa emite alerta por medicamento empleado para el asma

Unos 637 estudiantes del Centro Educativo Sahila Olonibiginya de la isla Gardí Sugdup serán reubicados en los próximos días en tierra firme tras el aumento en el nivel del mar causado por el cambio climático y que afecta esa zona del mar Caribe panameño. 

Los expertos han confirmado que la isla está a punto de desaparecer como efecto del aumento del nivel del mar, lo que la constituye en la primera comunidad de América Latina en ser oficialmente desplazada por el cambio climático.

Según el estudio de ascenso del nivel del mar al 2050 realizado por el Ministerio de Ambiente, mediante la generación de la base de datos de dinámicas marinas para las costas panameñas, el 2,01 % de superficie del país puede presentar inundación costera al 2050, en la que se han identificado 63 comunidades vulnerables.

Ante esta realidad, el Ministerio de Educación (Meduca) confirmó el traslado de los estudiantes de la isla Gardí Sugdup a las nuevas instalaciones escolares construidas con un presupuesto de B/.9,953,299.77 y que estarán ubicadas en el corregimiento de Narganá, distrito y comarca Guna Yala.

La nueva escuela tiene la capacidad de atender 1,200 estudiantes, contempla dos dormitorios para 60 jóvenes y docentes, 41 aulas teóricas, cinco laboratorios, biblioteca, enfermería, área para gabinete psicopedagógico, cocina-comedor, kiosco, gimnasio con camerinos, cancha sintética de fútbol y vestidores.

Otra de las facilidades que ofrecen las instalaciones es el acceso vehicular, estacionamientos, puerta cochera, cobertizos de comunicación peatonal, sistema de alta voz y data, de fuerza y luz, aire acondicionado, tanque de reserva de agua potable de 20,000 galones, planta de aguas servidas y de tratamiento de aguas residuales y edificio de administración.

Actualmente, se trabaja en la interconexión de agua potable que permitirá brindar el servicio a toda la comunidad educativa, los permisos de ocupación tienen el aval de distintas instancias gubernamentales.

Para Idelicia Ávila, moradora de Gardí Sugdup, las aspiraciones de la comunidad se van a cristalizar luego de esperar más de 11 años, hoy los estudiantes podrán desarrollar sus tareas con mayor comodidad, realizar sus ensayos en los distintos laboratorios y practicar cualquier tipo de deporte.

Los estudiantes Miguel Salazar y Dafne Harris dijeron que las nuevas instalaciones serán de gran beneficio para todos ellos residentes del sector y de otras comunidades cercanas, pues podrán practicar el deporte de su preferencia.

El Centro Educativo Sahila Olonibiginya forma parte de una decena planteles escolares que componen el Programa de Ampliación y Modernización de la Infraestructura Educativa (PAMIE) del Ministerio de Educación (Meduca) y es financiado por parte de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, por un total de 100 millones de balboas para ampliar, remodelar y construir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

Elio tiene una obsesión por los extraterrestres. Foto: Tomada de Internet

‘Elio’: un viaje estelar lleno de emoción

Marigaby. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

confabulario

Confabulario

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".