Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes enfrentan limitante para realizar práctica profesional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Estudiantes / Medidas / Medidas de emergencia / Udelas / UDI / Universidad

Coronavirus en Panamá

Estudiantes enfrentan limitante para realizar práctica profesional

Actualizado 2020/05/31 07:17:41
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

En Udelas los 12 mil estudiantes matrículados en esta universidad, están dando clases de manera virtual, mientras que en la UDI, algunas prácticas se harán a través de consultorías en empresas.


Noticias Relacionadas

  • 1

    Bodas de la farándula que están en pausa por el coronavirus

  • 2

    Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

  • 3

    Brasil desestimó los riesgos del coronavirus, y ahora sufre una crisis

Los estudiantes universitarios que están en la última etapa de sus estudios, así como aquellos que requieren de trabajos prácticos de sus carreras, enfrentan un serio tropiezo, a raíz de COVID-19, que ha obligado a las universidades a dictar cátedras virtuales.

Debido al pénsum de algunas universidad, las clases virtuales les representan un retroceso, en tanto que otras han apelado a recursos como simuladores y convenios con empresas que se mantienen activas digitalmente, para encontrarle un espacio a sus estudiantes.

El director del Instituto de Lenguas de la Universidad de la Américas de Udelas, Isaac Secaida, dijo que en todas las carreras que se imparten en esta universidad los estudiantes deben practicar.

Añadió que  el hecho de que por el momento las clases prácticas no se estén dando, es una limitante. porque los estudiantes de carreras como: Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Lenguaje de Señas, entre otras, se ven afectados.

En Udelas fue necesario buscar los mecanismos para que los 12 mil estudiantes con los que cuenta esta universidad, pudieran recibir las clases de manera virtual.

VEA TAMBIEN: El hospital Nicolás Alejo Solano dispondrá de $2 millones para combatir el COVID-19.

Secaida, dijo que antes de la presencia del COVID-19, en Udelas solo daban clases de manera virtual los alumnos de postgrado.'


De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), para el 2018, en las universidades oficiales, se habían matriculado un total de 120,111 estudiantes. Mientras que para este mismo año, el total de alumnos matriculados en las universidades privadas fue de 15,262.

Según el Inec, el total de matrículas de estudiantes en universidades, tanto públicas como privadas aumentó en un 35% en una década. Esto de acuerdo a un estudio realizado desde el 2008 al 2018.

En 1990 en Panamá solo había 6 universidades. Sin embargo, hasta el 2018 ya habían un 38 universidades, entre públicas y privadas, con ello se amplió la oferta académica.

Pero, actualmente se tuvo que invertir en plataformas para poder brindar clases de manera virtual, aunado a esto han podido contar con el apoyo de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), lo que ha sido fundamental para el desarrollo de las plataformas virtuales.

Alternativas

Frente a esta situación que se vive en las universidades por el COVID-19, en la Universidad del Istmo (UDI), ya se están preparando para que los estudiantes no se queden sin realizar su práctica.

Sobre todo, aquellos estudiantes que están cursando el último año de su carrera y deben realizar algún tipo de práctica.

Adriana Angarita, rectora de la UDI, manifestó que el 100% de sus carreras requieren de una práctica, esta es la razón por la que han estado buscando estrategias, a raíz de la pandemia, para que los estudiantes puedan cumplir con esta parte del ciclo de sus carreras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Comisión legislativa convoca a acudientes y a colegios privados.

En este sentido, Angarita dijo que algunos estudiantes realizarán una consultoría en las empresas, que les permite tener reuniones de modo virtual y ejecutar inclusive propuestas y tener interacción sobre temas relacionado con lo que estudian.

Los estudiantes que deben realizar laboratorios, como es el caso de las carreras de ingeniería, se les ha facilitado descargar clases desde la nube, para que de esta forma tengan acceso al software y desde su casa.

Angarita dijo que para que los estudiantes que requieren de laboratorios para sus materias de física y química se ha realizado un convenio para contar con laboratorios Labster para que los estudiantes practiquen a través de simuladores. 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".