Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión legislativa convoca a acudientes y a colegios privados

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Diputados / Medidas / Medidas de emergencia / Meduca

Coronavirus en Panamá

Comisión legislativa convoca a acudientes y a colegios privados

Actualizado 2020/05/31 06:48:13
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

La reunión busca encontrar un balance entre ambas partes, ya que a la fecha, a consecuencia del COVID-19, la situación económica en el país es muy crítica y no se quiere afectar a los estudiantes. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bodas de la farándula que están en pausa por el coronavirus

  • 2

    Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

  • 3

    Brasil desestimó los riesgos del coronavirus, y ahora sufre una crisis

Padres de familia de los estudiantes de las escuelas particulares expresaron que tienen altas expectativas, tras ser convocados a una reunión por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

En dicha reunión, que se llevará a cabo el próximo martes 2 de junio en la Asamblea Nacional, también estarán presentes los dueños de los colegios particulares.

Desde que se dio el primer caso de COVID-19 en el país y, por ende, el Ministerio de Educación decidió suspender las clases presenciales, los padres de familia de escuelas particulares, aseguran, han atravesado un calvario.

Para Javier Lombardo, Coordinador General de la Unión Nacional de Asociaciones de Padres y Acudientes (Unadepa), esta es una oportunidad que no piensan desaprovechar, ya que tendrán la oportunidad de expresar ante esta comisión una serie de irregularidades y vicisitudes por las que han tenido que pasar desde le declaración del estado de emergencia.

De acuerdo con Lombardo, se trata de una gran cantidad de padres de familia que han vivido en una agonía en estos últimos días.

VEA TAMBIEN: El hospital Nicolás Alejo Solano dispondrá de $2 millones para combatir el COVID-19.

Por un lado, porque no todos los estudiantes han estado recibiendo las clases virtuales de una forma correcta y, por el otro, porque aún el tema de las mensualidades de los colegios de sus hijos sigue latente y son muchos los padres que se han visto afectados económicamente, por la crisis del COVID-19, dijo Lombardo.'


El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, dijo que los padres de familia deben recibir un descuento importante en el costo de la mensualidad, ya que el contrato cambió de presencial a virtual, por ende, requiere de una evaluación por las partes involucradas y no de forma unilateral.

A través del correo institucional: [email protected] la entidad ha recibido múltiples solicitudes de padres de familia en torno al nuevo escenario de las clases virtuales y el descuento que ciertos planteles les quiere ofrecer de manera unilateral.  La ACODECO ha solicitado a las asociaciones de padres de familia,  que emitan su posición de manera consensuada y la misma sea remitida a la Autoridad, dijo el administrador de la Acodeco.

Los padres de familia esperan contar con una solución en base a este tema, ya que a pesar de que ya han tenido, tanto con el Ministerio de Educación, así como la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), aún no se ha logrado un acuerdo con los dueños de los planteles particulares.

Héctor Brands, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, convocó a esta reunión luego de una solicitud de los padres que conforman Unadepa.

Brands señaló que, se trata de un tema complejo, ya que por un lado es necesario escuchar a los dueños de los colegios particulares, quienes tienen que hacerle frente  a esta situación económica por la que está atravesando el país.

Y por otro lado, también es importante escuchar a los padres de familia y todos los problemas que tienen para poder afrontar una mensualidad en este momento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Por controles, COVID-19 no se agravó en Azuero.

La reunión tiene el objetivo de buscar un balance y llegar a un acuerdo entre ambas partes, a corto plazo, dijo Brands.

El diputado añadió que esta será la primera reunión, pero luego se realizarán otras en las que se invitará a la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, incluso personal de la Acodeco, para que juntos en una mesa de diálogo se pueda llegar a un consenso, señaló Brands.

A la reunión también se espera que asistan representantes de las asociaciones de padres de familia de escuelas particulares del interior del país, aseguró Javier Lombardo.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".