Skip to main content
Trending
Clarissa Molina se queda con deseos de explorar más PanamáTercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamientoMás de 5 mil usuarios se acogen a arreglo de pago con la ATTTLa mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón
Trending
Clarissa Molina se queda con deseos de explorar más PanamáTercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamientoMás de 5 mil usuarios se acogen a arreglo de pago con la ATTTLa mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes, los más afectados por inicio irregular de clases

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Estudiantes / Meduca

Estudiantes, los más afectados por inicio irregular de clases

Actualizado 2019/02/10 08:11:13
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los gremios magisteriales no tomarán ninguna medida de presión sin antes conocer el estado real de todas las escuelas, y piden el apoyo de los padres de familia para tener mejor resultados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de que el Meduca dice que son solo 25 escuelas con problemas, no han dado la lista de ellas. Foto: Panamá América

A pesar de que el Meduca dice que son solo 25 escuelas con problemas, no han dado la lista de ellas. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descontento por calendario escolar para año lectivo 2019

  • 2

    Condición de escuelas para inicio de año lectivo preocupa a los padres

  • 3

    Meduca admite que no maneja las cifras de escuelas en mal estado

El sistema de educación estatal del país está sumergido en una crisis, la cual no parece fácil de superar y en la que el más afectado es el estudiante. Por un lado están los problemas de concretar los nombramientos a tiempo, y por el otro las malas condiciones de varios centros educativos. Para donde se mire, hay problemas.

En la región de América Latina, Panamá presenta por lo menos 50 años de atraso en planes de educación, vacío que también se ve reflejado en el desarrollo de planes para preservar o reconstruir las escuelas sin afectar el normal desarrollo de las clases.

Justamente a un mes de comenzar un nuevo periodo escolar, aún se desconoce por parte del Ministerio de Educación (Meduca), la cifra exacta de planteles que tal vez no estén aptos para recibir estudiantes el próximo 11 de marzo.

Según entidades ligadas al Meduca, el 75% de las escuelas comenzará clases el 11 de marzo.

Los gremios docentes, específicamente para la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), que plantea que más del 25% de las escuelas no están en condiciones óptimas para iniciar clases.

VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

Entre ellas están la Benigno Tomás Argote, en Boquete, Chiriquí, en la cual actualmente se están realizando trabajos, pero es tanto el volumen de los daños acumulados que es complicado que terminen antes del 11 de marzo.'


834 mil 55 estudiantes forman parte del sistema educativo estatal y particular divididos entre primaria, premedia y media; todos regidos bajo las normas del Meduca.

Además de problemas de nombramientos, escuelas con mala estructura, también hay carencia de recursos didácticos y materiales; problema de ortografía y lectura y la desintegración de la sociedad, que se refleja en la conducta de los jóvenes.

Durante el último quinquenio, la calidad de educación en las escuelas estatales se ha mantenido en una montaña rusa. Se han detectado muchos problemas administrativos que se pueden corregir y así evitar una cadena de atrasos y desigualdad.

Hay que recordar que el periodo de organización del proceso educativo en cada centro escolar sería del 25 de febrero al 1 de marzo, siempre y cuando las condiciones físicas de las escuelas así lo permitan.

VEA TAMBIÉN: Dos aprehendidos por homicidio de mujer embarazada en Bugaba

Es decir, que al darse una demora en la entrega de los trabajos contra el tiempo que realiza el Meduca se verá reflejado en el proceso de enseñanza de los estudiantes.

Para Cristel Martínez, representante de una Asociación de Padres de Familia de Panamá Norte, hay escuelas que tienen los baños dañados, sanitarios en mal estado, sillas dañadas y no las están contabilizando para arreglarlas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Les están dando mayor atención a las escuelas que tienen grandes daños, a las demás solo les dan una manito de gato para comenzar el año y no lo vuelven a hacer hasta el próximo año. No hay un mantenimiento real preventivo ni correctivo", sostuvo.

Una historia en espiral que parece no tener fin.

Escuelas como el Francisco Beckmann, una de las más grandes de la región de Panamá Norte, todos los años presenta algún tipo de problemas estructurales que es emparchado al momento.

En esa misma situación está la escuela Fernando De Lesseps, en Arraiján, en la cual hubo que instalar una mesa de diálogo debido a los problemas que tiene (plomería, talleres, electricidad, pabellones y demás).

En espera

Tanto la Asoprof como la Defensoría del Pueblo hacen recorridos en diferentes escuelas antes del inicio de clases y luego presentan una lista ante el Meduca para llegar a términos a favor de los estudiantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Clarissa Molina es 'host' de los Premios Juventud. Foto: Instagram / @the_lineupco

Clarissa Molina se queda con deseos de explorar más Panamá

El puente cuenta con todas las condiciones de seguridad para el paso vehicular y peatonal, y su puesta en funcionamiento garantiza una conexión permanente y segura. Foto. Thays Domínguez

Tercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamiento

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

Más de 5 mil usuarios se acogen a arreglo de pago con la ATTT

 Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

Las autoridades han activado el protocolo de emergencia y coordinan la atención con las entidades que conforman la junta técnica. Foto. Cortesía. Sinaproc

Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".