Skip to main content
Trending
"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá
Trending
"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes que no cuentan con plataformas o medios tecnológicos deben seguir las clases televisadas o radiales

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / COVID-19 / Educación a distancia / Meduca / Panamá

Educación

Estudiantes que no cuentan con plataformas o medios tecnológicos deben seguir las clases televisadas o radiales

Actualizado 2020/07/21 14:35:50
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Aunque no todos los estudiantes cuentan con la disponibilidad de medios tecnológicos e Internet, las autoridades de educación indicaron que buscarán a todos los estudiantes donde estén, para no dejarlos atrás.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes desde pre escolar hasta duodécimo grado deben estar conectados todos los días para mirar la televisión o escuchar las emisoras.

Los estudiantes desde pre escolar hasta duodécimo grado deben estar conectados todos los días para mirar la televisión o escuchar las emisoras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca espera un proceso exitoso hoy en inicio de clases a distancia

  • 2

    Clases a distancia reinician en más del 60% de las escuelas del país

  • 3

    Meduca aprobó lineamientos para el retorno a clases a distancia a partir del 20 de julio

Ayer unos 242,350 alumnos estuvieron conectados con aplicaciones tecnológicas y medios impresos en 853 escuelas a nivel nacional del sector oficial y particular, con  apoyo de 15,020 educadores, según informó el Ministerio de Educación (Meduca).

Aunque no todos los estudiantes cuentan con la disponibilidad de medios tecnológicos e Internet,  las autoridades de educación indicaron que buscarán a todos los estudiantes donde estén, para no dejarlos atrás.

La directora nacional de Educación Media, Isis Núñez, explicó que para todos los estudiantes que no cuenten con medios tecnológicos o una plataforma, se implementaron las clases por medio de la televisión y la radio para que el alumno pueda recibir educación pesé a la pandemia.

“Los estudiantes desde pre escolar hasta duodécimo grado deben estar conectados todos los días para mirar la televisión o escuchar las emisoras que transmiten las clases diariamente. Los lunes en la mañana de 9:00 am a 9:20am inicia la programación para primer grado con la materia de español y así sigue segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto grado”,  dijo Núñez.

Se ha organizado un horario para que lunes se facilite la clase de español, martes matemáticas, miércoles ciencias naturales, jueves ciencias sociales y los viernes para los pequeños de pre escolar.

“Los estudiantes o padres de familia que no tengan dispositivos celulares inteligentes o plataformas deben estar pendiente de las programación de clases por SertTv, porque sabemos que muchos padres están trabajando, se llevan los celulares y el niño no tiene. Los que no cuenten con televisión los padres deben dejar sintonizada las emisoras radiales FM Nacional, AM Nacional o Crisol para que los niños puedan escuchar la programación educativa” resaltó la directora de educación media.

En el caso de los estudiantes de premedia las clases son a partir de las 11 de la mañana con el mismo horario de lunes español, martes matemáticas, miércoles ciencias naturales y los jueves cambia a historia una semana, geografía la siguiente semana  o cívica.

En el caso de los chicos de educación media y graduandos, las clases televisivas y radiales son a partir de las 3:00pm con el horario de lunes español, martes matemáticas, miércoles biología, química o física y los jueves historia o geografía de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

Destacó que en estos momentos están en la etapa de impresión los cuadernos de trabajo y una vez se tengan completos se entregarán. “A los estudiantes de primaria se les va a entregar cuadernos de trabajo, en el caso de primer grado se le imprimirán fascículos para desarrollar la escritura la motricidad fina, además de los cuadernillos de las materias priorizadas en el curriculum educativo.

A los estudiantes de premedia y media, en cambio,  se les estará entregando unas guías de aprendizaje, de las mismas asignaturas que transmiten las clases televisivas y radiales para que ellos puedan desarrollando los trabajos y talleres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la próxima semana ya se contarán con los primeros documentos impresos. Los directores regionales ya cuentan con un equipo organizado por regional educativas a la espera de que el ministerio termine el proceso de impresión para iniciar la distribución de los cuadernos y las guías.

Sabemos que hay estudiantes en las áreas rurales, de difícil acceso, comarcales e indígenas y se está organizando la logística para la entrega de los documentos.

VEA TAMBIÉN: Privados de libertad con COVID-19 son separados por sexo

“La educación a distancia es un proceso nuevo para Panamá y para otros países, conocemos que hay muchas inquietudes, por lo que le solicitamos paciencia. A los padres guardar toda la evidencia que los estudiantes tengan de las clases que toman, de los trabajos o talleres que se realicen en un cuaderno o en un portafolio, para que cuando regresan a la escuela se contacten con la maestra para su evaluación”, destacó Núñez.

Aseguró que ningún niño se va a quedar sin estudiar, la evaluación es diagnostica,  además se le están realizando evaluaciones a la familia si el menor tiene algún familiar que ha fallecido,  por lo que se están haciendo una calificación diagnostica con junto con apoyo socio emocional y psicoemocional para ellos.

De igual forma los maestros y profesores están capacitados para trabajar con materiales que el padre tenga en casa, porque se conoce que la situación actual ha afectado la economía de muchos hogares. “El docente sabe trabajar, debe dar variedad de actividades y contextualizar, ya que todos no cuentan con la misma situación”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".