Skip to main content
Trending
Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáLa 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025
Trending
Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáLa 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes que no cuentan con plataformas o medios tecnológicos deben seguir las clases televisadas o radiales

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / COVID-19 / Educación a distancia / Meduca / Panamá

Educación

Estudiantes que no cuentan con plataformas o medios tecnológicos deben seguir las clases televisadas o radiales

Actualizado 2020/07/21 14:35:50
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Aunque no todos los estudiantes cuentan con la disponibilidad de medios tecnológicos e Internet, las autoridades de educación indicaron que buscarán a todos los estudiantes donde estén, para no dejarlos atrás.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes desde pre escolar hasta duodécimo grado deben estar conectados todos los días para mirar la televisión o escuchar las emisoras.

Los estudiantes desde pre escolar hasta duodécimo grado deben estar conectados todos los días para mirar la televisión o escuchar las emisoras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca espera un proceso exitoso hoy en inicio de clases a distancia

  • 2

    Clases a distancia reinician en más del 60% de las escuelas del país

  • 3

    Meduca aprobó lineamientos para el retorno a clases a distancia a partir del 20 de julio

Ayer unos 242,350 alumnos estuvieron conectados con aplicaciones tecnológicas y medios impresos en 853 escuelas a nivel nacional del sector oficial y particular, con  apoyo de 15,020 educadores, según informó el Ministerio de Educación (Meduca).

Aunque no todos los estudiantes cuentan con la disponibilidad de medios tecnológicos e Internet,  las autoridades de educación indicaron que buscarán a todos los estudiantes donde estén, para no dejarlos atrás.

La directora nacional de Educación Media, Isis Núñez, explicó que para todos los estudiantes que no cuenten con medios tecnológicos o una plataforma, se implementaron las clases por medio de la televisión y la radio para que el alumno pueda recibir educación pesé a la pandemia.

“Los estudiantes desde pre escolar hasta duodécimo grado deben estar conectados todos los días para mirar la televisión o escuchar las emisoras que transmiten las clases diariamente. Los lunes en la mañana de 9:00 am a 9:20am inicia la programación para primer grado con la materia de español y así sigue segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto grado”,  dijo Núñez.

Se ha organizado un horario para que lunes se facilite la clase de español, martes matemáticas, miércoles ciencias naturales, jueves ciencias sociales y los viernes para los pequeños de pre escolar.

“Los estudiantes o padres de familia que no tengan dispositivos celulares inteligentes o plataformas deben estar pendiente de las programación de clases por SertTv, porque sabemos que muchos padres están trabajando, se llevan los celulares y el niño no tiene. Los que no cuenten con televisión los padres deben dejar sintonizada las emisoras radiales FM Nacional, AM Nacional o Crisol para que los niños puedan escuchar la programación educativa” resaltó la directora de educación media.

En el caso de los estudiantes de premedia las clases son a partir de las 11 de la mañana con el mismo horario de lunes español, martes matemáticas, miércoles ciencias naturales y los jueves cambia a historia una semana, geografía la siguiente semana  o cívica.

En el caso de los chicos de educación media y graduandos, las clases televisivas y radiales son a partir de las 3:00pm con el horario de lunes español, martes matemáticas, miércoles biología, química o física y los jueves historia o geografía de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

Destacó que en estos momentos están en la etapa de impresión los cuadernos de trabajo y una vez se tengan completos se entregarán. “A los estudiantes de primaria se les va a entregar cuadernos de trabajo, en el caso de primer grado se le imprimirán fascículos para desarrollar la escritura la motricidad fina, además de los cuadernillos de las materias priorizadas en el curriculum educativo.

A los estudiantes de premedia y media, en cambio,  se les estará entregando unas guías de aprendizaje, de las mismas asignaturas que transmiten las clases televisivas y radiales para que ellos puedan desarrollando los trabajos y talleres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la próxima semana ya se contarán con los primeros documentos impresos. Los directores regionales ya cuentan con un equipo organizado por regional educativas a la espera de que el ministerio termine el proceso de impresión para iniciar la distribución de los cuadernos y las guías.

Sabemos que hay estudiantes en las áreas rurales, de difícil acceso, comarcales e indígenas y se está organizando la logística para la entrega de los documentos.

VEA TAMBIÉN: Privados de libertad con COVID-19 son separados por sexo

“La educación a distancia es un proceso nuevo para Panamá y para otros países, conocemos que hay muchas inquietudes, por lo que le solicitamos paciencia. A los padres guardar toda la evidencia que los estudiantes tengan de las clases que toman, de los trabajos o talleres que se realicen en un cuaderno o en un portafolio, para que cuando regresan a la escuela se contacten con la maestra para su evaluación”, destacó Núñez.

Aseguró que ningún niño se va a quedar sin estudiar, la evaluación es diagnostica,  además se le están realizando evaluaciones a la familia si el menor tiene algún familiar que ha fallecido,  por lo que se están haciendo una calificación diagnostica con junto con apoyo socio emocional y psicoemocional para ellos.

De igual forma los maestros y profesores están capacitados para trabajar con materiales que el padre tenga en casa, porque se conoce que la situación actual ha afectado la economía de muchos hogares. “El docente sabe trabajar, debe dar variedad de actividades y contextualizar, ya que todos no cuentan con la misma situación”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

El poblado indígena de Bajo Chiquito está tratando de volver poco a poco a la normalidad. Foto: EFE

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Richard Morales. Fotos: Instagram

Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

Entrenamiento de la selección sub-17. Foto: Cortesía.

La 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".