sociedad

ETESA renueva su apoyo al Programa 'Campeonas Solares'

Estas Campeonas Solares recibieron conocimientos en cuanto a la instalación, operación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos aislados para sus hogares.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La capacitación de las Campeonas Solares 2024 tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Nuestra Señora del Camino, en San Félix, Chiriquí. Foto: Archivos

Por tercer año consecutivo, ETESA (Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A.) continuo con su apoyo a la Secretaría de Energía en el programa "Campeonas Solares".

Versión impresa

Esta iniciativa, que busca capacitar y empoderar a mujeres en el campo de la energía solar, ha demostrado su impacto positivo en la promoción de la igualdad de género y el acceso equitativo a oportunidades en el sector energético.

Mediante esta colaboración, ETESA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social al brindar recursos y apoyo técnico para fortalecer las capacidades de las participantes en el programa.

La empresa reconoce la importancia de fomentar la participación activa de las mujeres en un sector crucial como lo es el de la energía, y se enorgullece de contribuir a la formación de líderes femeninas en esta área.

El programa "Campeonas Solares" ha sido fundamental para promover el empoderamiento y la capacitación de mujeres en comunidades como la comarca Ngäbe Buglé, donde la participación de las mujeres en el ámbito energético es fundamental para el desarrollo local y la sostenibilidad ambiental. 

ETESA valora profundamente la oportunidad de colaborar con la Secretaría de Energía en esta importante misión y espera continuar trabajando juntos para promover la igualdad de género y el acceso inclusivo a oportunidades en el sector energético.

La capacitación de las Campeonas Solares 2024 tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Nuestra Señora del Camino, en San Félix, Chiriquí, y está a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para Desarrollo Humano (Inadeh).

Las jornadas, las cuales se desarrollarán durante 7 semanas seguidas, culmina con la graduación de las 35 mujeres que participan este año del programa.

Estas Campeonas Solares, Tercera Generación 2024 recibieron todos los conocimientos en cuanto a la instalación, operación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos aislados (paneles solares) para sus hogares.

Igualmente, para empoderarlas integralmente y desde sus circunstancias, a bien de que puedan ser parte del proceso de transición energética y puedan mejorar sus oportunidades dentro y fuera de sus comunidades, convirtiéndose en agentes replicadoras del conocimiento e instaladoras de este tipo de tecnología en sus territorios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook