Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Eugenia Rodríguez: 'Son las ideologías política y religiosa las que demonizan el feminismo'

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

Eugenia Rodríguez: 'Son las ideologías política y religiosa las que demonizan el feminismo'

Actualizado 2019/02/10 08:53:03
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La cárcel está llena de mujeres que cometen delitos por estar vinculadas a un hombre, y sufren la cegueras de una justicia androcéntrica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La antropóloga Eugenia Rodríguez advierte desigualdad hacia la mujer en todo los ámbitos sociales.  Miriam Lasso

La antropóloga Eugenia Rodríguez advierte desigualdad hacia la mujer en todo los ámbitos sociales. Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Duiren Wagua: El cine es una ventana para la cultura indígena

  • 2

    Maruja Herrera: Urge en Panamá un diálogo digno por la cultura y el deporte

  • 3

    Diomedes Santos: 'Necesitamos gente que invierta en capital humano y no en subsidios'

A la mujer panameña le cuesta más llegar a los lugares donde llegan los hombres, debido a la desigualdad de género que persiste en la sociedad. Siguen bajo la subordinación de los hombres, explicó a El Trino la antropóloga y activista Eugenia Rodríguez.

Antropóloga y activista, ¿cuándo nace su interés por estudiar la situación de la mujer en Panamá?

Nace con el feminismo. Ese cruce con mi formación como antropóloga generó un espacio para estudiar la situación de la mujer desde una perspectiva de género. La antropología feminista deja en evidencia una sociedad injusta con la mujer, y a mí me interesa generar conocimiento que impulse un cambio.

¿Qué tipo de feminismo impulsa usted?

Mi feminismo es más académico, intento hacer desde mi desarrollo profesional incidencia feminista, también participo en activismo feminista tanto en Panamá como en España. Yo, evidentemente, soy feminista, pero no hablo de ideología, hago antropología y ciencia social con estudios basados en evidencias científicas para informar y enfrentar ideologías que están demonizando el feminismo.

¿Dónde se evidencia la desigualdad de género en Panamá?

En la migración de las mujeres de las comunidades indígenas, en la población carcelaria, en la política y las mujeres científicas.

¿Qué revelan sus estudios sobre la mujer en Panamá?

La relación de género como está planteada en Panamá incide en la situación que viven las mujeres en términos generales. Hemos identificado que las mujeres se encuentran en situación de desventaja y subordinación con relación a los hombres, ya sea en salud, educación, economía y participación política. Los indicadores muestran que existe mucha desigualdad.

¿A qué atribuye esa desigualdad?

Son muchas instituciones y ámbitos sociales donde se reproducen modelos de relación de género, desde la familia hasta en los medios de comunicación. Hay confusión en lo que es ser diferente y ser desigual. Hay una resistencia a reconocer la igualdad entre hombres y mujeres.

¿Dónde nace esa desigualdad que usted plantea?

Desde que nacemos empieza a actuar una maquinaria que enseña a esos seres a ser una u otra cosa. A las niñas las vinculamos a las tareas domésticas, o que su máximo deseo sea convertirse en una princesa, dejando a un lado sus capacidades, lo que las pone en desventaja.

¿Están los movimientos feministas reclamando derechos de forma correcta?

El feminismo es un movimiento de mujeres en busca de igualdad, y las mujeres estamos donde estamos gracias a él. Actualmente se ha diversificado para entender más a las mujeres, y es bueno. No todas las mujeres tenemos las mismas necesidades.

¿Es el aborto un derecho de la mujer?

En el ámbito sexual y reproductivo es donde más resistencia ha encontrado los movimientos feministas, donde más se ha satanizado y demonizado. El derecho a la interrupción del embarazo es parte de las demandas de la agenda global del feminismo. Es una defensa que tiene que ver con el respeto y decisión sobre nuestro cuerpo.

VEA TAMBIÉN: Juan Tam: Es un error pensar que Panamá es un crisol de razas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Quiénes satanizan el feminismo?

El contexto en que nos encontramos en la región con partidos políticos conservadores y sus vínculos con las Iglesias, sobre todo evangélica, están haciendo daño. Muchos de los logros y avances que reconocemos del feminismo están en peligro si seguimos guiándonos con esas ideologías conservadoras y religiosas.

¿Por qué ese énfasis en la salud sexual y reproductiva de la mujer?

Uno de los elementos en los que más se visibiliza el control de los hombres sobre las mujeres es en su cuerpo y su sexualidad. A los hombres se les ha permitido separar la sexualidad del ámbito reproductivo, la mujer también tiene que tener ese derecho. El control sobre el cuerpo de una mujer debe estar en manos de ellas y no del cura, del marido o los padres.

VEA TAMBIÉN: Rafael Ochomogo: 'Ser cristiano no es solamente andar con la cara seria'

¿Qué pasa con los casos de femicidios en Panamá?

Todavía hay un rezago sobre el bienestar de las mujeres con relación a este tema, a pesar de que Panamá ya cuenta con la tipificación del femicidio, gracias a los movimientos feministas panameños. Somos conscientes de las mujeres que mueren cada año, no de la cantidad de mujeres que sufre algún tipo de violencia.

¿Cómo romper con la violencia contra las mujeres?

Hasta que no abordemos la desigualdad de manera frontal la violencia seguirá existiendo y hay pocas iniciativas que abordan esa relación de poderes entre hombres y mujeres.

¿Qué dicen los hombres de esta lucha de igualdad?

Hay una corriente muy positiva de hombres que creen en la igualdad de género, pero faltan más hombres que estén dispuestos a abandonar esa relación de privilegios. Muchos de los frentes que satanizan el feminismo están conformados por hombres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".