sociedad

Evalúan trasladar pacientes covid-19 de la Ciudad de la Salud al Complejo Hospitalario

Solo quedan 14 pacientes hospitalizados, por lo que serán trasladados y la instalación será parte del nuevo Instituto Cardiovascular Torácico que debe comenzar a funcionar en el mes de julio.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Fue abierto en los momentos más difíciles para el sistema hospitalario ante la cantidad de hospitalizados por la covid-19. Foto: Cortesía CSS

El hospital que habilitó la Caja de Seguro Social (CSS) en la Ciudad de la Salud en enero del año pasado para atender a pacientes con covid-19, podría dejar de funcionar en los próximos días, ante el descenso de los casos.

Versión impresa

Alex González, director nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud, informó que en la actualidad hay menos de 14 pacientes internados en esta instalación que, originalmente estaba prevista para que funcionara el Instituto Cardiovascular Torácico.

Ante la próxima apertura de dicho instituto, contemplado en la primera fase de entrega de la Ciudad de la Salud, lo más seguro es que los pacientes con covid-19 que requieran hospitalización serán internados en una sala que se adecuará en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias.

González destacó que ya se pueden hacer esos movimientos, porque se observa que la covid-19, “se está empezando a comportar como una enfermedad controlable, desde el punto de vista médico”.

VEA TAMBIÉN: Presentan informe a la Coalición de Unidad por Colón sobre el avance de los proyectos en la provincia

Esto no significa, agregó la autoridad médica, que se bajará la guardia con respecto a la vacuna, ya que se seguirá con la vacunación por parte de la CSS en escuelas y empresas, “porque necesitamos tener la economía abierta”, destacó González.

El Instituto Cardiovascular Torácico, un viejo anhelo de la CSS para atender a los pacientes cardíacos, debe ser entregado el próximo 12 de julio por parte de las empresas locales que culminan la construcción de la Ciudad de la Salud.

Un espacio de lo que será dicho instituto fue el que se habilitó a inicios del año pasado, en los meses más complicados de la pandemia, para pacientes graves y moderados con covid-19.

La instalación cuenta con 300 camas, de las que 130 se usaron para pacientes de cuidados especiales y la sala de cuidados intensivos. Fue construida por la empresa Riga Services a un costo cercano a los $24 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook