sociedad

Eventos masivos bajo la lupa, debido al coronavirus

Ante alertas epidemiológicas anteriores, con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de la población, se han suspendido eventos masivos en el país.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Eventos masivos bajo la lupa, debido al coronavirus

La suspensión o no de eventos masivos en el país, ante la alerta de Salud generada por el nuevo coronavirus, dependerá de la evolución del brote y si en el país se presenta algún caso.

Versión impresa

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, explicó que mantiene comunicación con el Ministerio de Salud, sin embargo, no se prevé suspender misas o cualquier otra actividad de aglomeración de personas.

"Por ahora no estamos en una crisis; cuando el ministerio (de Salud) diera una orden, nosotros la cumpliríamos", dijo Ulloa.

Cabe destacar que para esta época del año se llevan a cabo varias actividades muy concurridas por la población.

Prueba de ellas es la procesión de Don Bosco, que se realizará el viernes y acoge a miles de personas.

De igual manera, el primer fin de semana de Cuaresma, a la basílica menor Jesús Nazareno de Atalaya se dan cita miles de devotos para la celebración religiosa.

VEA TAMBIÉN Prórroga para el caso Odebrecht viola la ley

También para la época se llevan a cabo eventos feriales, deportivos y los Carnavales, los cuales son muy concurridos.

Con anterioridad, en el país ya se han suspendido eventos masivos por seguridad sanitaria.

En el 2000, en Azuero se suspendieron los Carnavales por el Hantavirus, el cual es transmitido por la rata cañera.

Posteriormente, en el 2009, por el brote de la influenza A (H1N1), se tuvo que realizar la final del béisbol mayor entre Los Santos y Panamá Metro, a puertas cerradas en Aguadulce.

Para ese año, también se suspendió el saludo a la bandera en los centros educativos del país.

Situación actual

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de reportes periódicos, informó que en el país no se han reportado casos por contagio del nuevo coronavirus.

No obstante, de manera preventiva la titular de Salud, Rosario Turner, le recomendó a la población no viajar a China.

La entidad de Salud continúa con la implementación de las medidas sanitarias en el aeropuerto de Tocumen y todos los puntos de ingreso en el país.

El Gobierno Nacional declaró amenaza de alto riesgo de propagación del brote de coronavirus en el territorio nacional. De igual manera, el consejo autorizó al Ministerio de Economía para dotar al Minsa con un millón de dólares para cubrir los recursos necesarios para hacerle frente al virus.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Salud es el responsable directo de peligroso incinerador en el puerto de Rodman

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, manifestó que el país está preparado para la detección temprana y la contención, ante un posible caso del nuevo virus.

En el pasado, el Gorgas ya ha tenido una participación activa ante las alertas epidemiológicas.

El instituto realizó la detección del primer caso de Hantavirus, a finales de 1999, en Centroamérica y el Caribe. También contribuyó a la confección de la vacuna del H1N1, debido a que aisló la cepa de la influenza y se la envió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"Si hay un caso que probablemente pudiera estar asociado a este virus [coronavirus], nuestra función es detectarlo de una manera rápida y eficiente, para que el sistema de salud tome las medidas necesarias", aclaró Pascale.

En la actualidad, el Gorgas tiene la capacidad de confirmar o descartar en 24 horas un caso sospechoso de contagio, mediante el uso de un sistema que detecta los siete tipos de coronavirus. Posteriormente, se le aplica un método de secuenciación molecular.

El instituto, previendo la situación, ha ordenado nuevos reactivos, tanto los diseñados por el Gorgas, como los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales le permitirá diagnosticar en un periodo de tres horas.

Prevención

Desde el pasado 22 de enero, en el Hospital San Miguel Arcángel se activó una sala de contingencia para atender a los pacientes ante un posible caso de coronavirus.

"El hospital ha hecho su mejor esfuerzo para activar el plan de contingencia. Tenemos una sala especial en la que contamos con 4 camas de aislamiento total y el resto de la sala dedicada a casos que no sean un peligro para la comunidad, pero que tengamos que tener hospitalizados", detalló el director Rafael De Gracia.

La sala de contingencia tiene capacidad para 24 personas, sin embargo, se puede ampliar para atender a 35.

De igual manera, se cuenta con insumos necesarios, como mascarillas, batas de aislamiento o desechables, guantes, venoclisis, entre otros.

El Minsa insta a la población al lavado frecuente de manos, evitar el saludo de manos y beso, si va a toser o estornudar utilizar un pañuelo desechable o el ángulo del brazo y en caso de que se presente fiebre, tos y demás síntomas del resfriado acudir al centro médico más cercano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook